ABB refuerza su compromiso con la transición energética: soluciones renovables, eficiencia y movilidad eléctrica para un futuro sostenible

ABB Carga

La transición energética ya no es una opción ni una moda: es una necesidad estratégica frente a los desafíos urgentes que plantea el cambio climático, la presión sobre los sistemas productivos y el crecimiento acelerado de las ciudades. En ese marco, ABB –compañía global con amplia trayectoria en innovación tecnológica– impulsa un enfoque integral centrado en tres pilares clave: fuentes renovables, eficiencia energética y movilidad eléctrica.

Desde su experiencia técnica y operativa, ABB colabora con distintos actores del ecosistema energético para avanzar hacia un desarrollo económico más sostenible, competitivo e inclusivo. Esta visión se traduce en proyectos concretos, tanto a nivel local como global, que buscan transformar los desafíos ambientales en oportunidades de progreso.

Energías renovables: inclusión energética y experiencia a gran escala

En el ámbito de las energías limpias, ABB trabaja en la integración de soluciones solares, eólicas y de almacenamiento inteligente. A nivel nacional, se destaca la implementación de un sistema solar autónomo para riego en campos de la región pampeana sin acceso a la red eléctrica. Esta innovación no solo mejora la productividad agropecuaria, sino que también reduce emisiones y promueve la inclusión energética en zonas rurales postergadas.

A escala internacional, la automatización del parque solar Al Dhafra, en Emiratos Árabes Unidos –uno de los más grandes del planeta– permitió abastecer a más de 200.000 hogares y evitar más de dos millones de toneladas de CO₂ por año. Esta experiencia brinda herramientas valiosas para desarrollar infraestructura energética robusta y sostenible en otras regiones del mundo.

Eficiencia energética: hacer más con menos

Otro frente clave es el de la eficiencia energética. ABB promueve sistemas de automatización avanzada que permiten monitorear y optimizar el consumo en edificios, industrias y centros logísticos. La incorporación de motores de alta eficiencia y variadores inteligentes permite reducir el uso de energía sin comprometer la productividad.

Una de las soluciones innovadoras es el modelo BESS-aaS (almacenamiento energético como servicio), que permite a empresas incorporar almacenamiento sin realizar grandes inversiones iniciales. Esto facilita una mejor gestión durante picos de demanda y mejora la estabilidad del suministro.

Movilidad eléctrica: infraestructura para un cambio real

En el terreno del transporte, ABB también lidera el impulso hacia la movilidad eléctrica. En Argentina, ya se han instalado estaciones de carga rápida en corredores estratégicos como Buenos Aires–Rosario–Córdoba, y se proyectan nuevas expansiones para acompañar el crecimiento del parque vehicular eléctrico.

A nivel global, la compañía ha comercializado más de un millón de cargadores, incluidos modelos de alta potencia como el Terra 360, capaz de cargar hasta 100 km de autonomía en menos de tres minutos. Esta infraestructura no solo impulsa la adopción de vehículos eléctricos, sino que genera empleo y fortalece las cadenas de valor asociadas.

Una transición con foco humano

Todos estos avances responden a una misma visión: construir sistemas energéticos más inteligentes, resilientes y sostenibles, pero también más humanos. La tecnología debe estar al servicio de una mejor calidad de vida, de la producción responsable y del cuidado del entorno natural.

Con tecnología comprobada y una trayectoria consolidada, ABB reafirma su compromiso con la transición energética, demostrando que es posible transformar los desafíos globales en oportunidades concretas para el desarrollo del país y del planeta.