Adium reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y presenta su quinto Reporte Anual de Sostenibilidad
Adium, compañía farmacéutica con 50 años de presencia en Latinoamérica, presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, el quinto informe anual que reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la transparencia en la gestión ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG).
Con operaciones en 18 países y más de 7.300 colaboradores, Adium destacó en su informe la consolidación regional, el crecimiento sostenido en producción y empleo, y la implementación de más de 40 proyectos sociales orientados al bienestar de comunidades, pacientes y colaboradores.
“Este informe muestra transparencia en los resultados y un compromiso continuo, con metas claras para reducir la huella ambiental, fortalecer la equidad y la inclusión, innovar mediante la digitalización y ampliar las alianzas, impulsando un futuro saludable, justo y próspero para Latinoamérica”, señaló Patricio Rodríguez, CEO de Grupo Adium.
Avances ambientales
El reporte destaca la eficiencia lograda en la gestión de recursos:
-
Reducción del 2% en el consumo de agua por unidad producida, que pasó a 1,16 litros.
-
Consumo energético estable en 1,68 megajulios por unidad.
-
Incremento del reciclaje de residuos sólidos a 44,66%, frente al 42% del año anterior.
Si se compara con 2020, año inicial de los reportes, las mejoras son aún más notables: el consumo de agua por unidad bajó un 33%, el energético un 31%, y el volumen de residuos se redujo en más de un 8%.
Adium también avanza en su proyecto de descarbonización, con una planta fotovoltaica en Brasil equipada con 2.100 paneles solares, que cubre el 94% del consumo interno y exporta excedentes a la red eléctrica.
Impacto social y comunitario
Durante 2024, la empresa implementó más de 40 iniciativas sociales que beneficiaron a miles de personas en Latinoamérica. Entre ellas se destacan:
-
Educación: programas de becas y apoyo a estudiantes en situación de vulnerabilidad.
-
Donaciones: suministro de insumos médicos y sociales, y apoyo a la inclusión laboral mediante alianzas con organizaciones de discapacidad.
-
Voluntariado: campañas solidarias, acompañamiento a niños con cáncer y armado de kits de higiene.
-
Emergencias: asistencia a bomberos y comunidades afectadas por incendios en Bolivia y Chile.
-
Ambiente: jornadas de limpieza y reciclaje con impacto social y ambiental.
Gobernanza y ética corporativa
Adium sostiene su compromiso con una gobernanza responsable a través de políticas éticas, formación continua y un Comité de Sostenibilidad integrado por el CEO, CFO y vicepresidentes del grupo.
El Código de Ética actualizado en 2024 refuerza el compromiso con la igualdad de oportunidades, la protección de datos y la calidad y seguridad del producto.
“El 2024 fue un año clave para la consolidación regional, con expansión de operaciones, modernización de infraestructura y creación de nuevos empleos, siempre reforzando nuestro compromiso con el medio ambiente y la sociedad”, agregó Rodríguez.
Liderazgo regional
Adium escaló una posición y se ubicó como la quinta farmacéutica más importante de Latinoamérica, reafirmando su liderazgo no solo por su crecimiento, sino por su apuesta a la sostenibilidad como motor para mejorar la calidad de vida en la región.
Cabe destacar una inversión de más de USD 50 millones para ampliar la planta de producción ubicada en la provincia de San Juan, esta expansión —que suma 3.500 m² adicionales a los 17.000m2 actuales— no es solo una obra de infraestructura: es una apuesta firme al desarrollo productivo del país, a la generación de empleo calificado y al crecimiento de las exportaciones. La ampliación permitirá aumentar en un 60% la capacidad de producción y generar entre 150 y 200 nuevos puestos de trabajo de calidad.
“Nuestra decisión de invertir en Argentina reafirma nuestra confianza en su gente, en su capacidad de desarrollo y en su potencial como hub productivo para toda la región”, señaló Patricio Rodriguez. “Este paso marca una evolución natural en nuestra historia: desarrollamos, producimos y comercializamos medicamentos de alta calidad y hoy más que nunca apostamos al futuro del país”, agregó.
La planta de San Juan —la más grande del grupo en Latinoamérica— produce más de 50 millones de unidades al año y es el segundo mayor empleador y exportador de la provincia, solo detrás de la minería. A nivel nacional, Adium es uno de los principales exportadores de medicamentos del país, con más de USD 100 millones anuales, y refuerza su posición como socio estratégico para compañías innovadoras globales que eligen acercar nuevas terapias a la región.
El Reporte de Sostenibilidad 2024 completo puede descargarse aquí.
