Alerta en el Conurbano: explosión en planta química del Polo Industrial Spegazzini

Ezeiza

Una violenta explosión seguida de un incendio de gran magnitud en una empresa logístico-química del Parque Industrial de Ezeiza provocó anoche una amplia alerta en la región. Tanto ese municipio como el vecino partido de La Matanza emitieron avisos a la población para que cerraran las ventanas, permanecieran dentro de sus hogares y evitaran circular al aire libre debido al riesgo de exposición a posibles gases tóxicos originados por el siniestro.

El Ministerio de Salud bonaerense activó el Código Rojo en todo el sistema sanitario provincial. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, el titular de la cartera, Nicolás Kreplak, informó que solo se registraron ocho heridos, todos ellos fuera de peligro. El incendio comenzó alrededor de las 21 del viernes y, dos horas más tarde, aún se registraban nuevas explosiones, lo que impedía el ingreso de los equipos de salud y complicaba el trabajo de los bomberos.

“La explosión fue tremenda”

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, describió la situación en diálogo con TN alrededor de las 22: “Estamos tratando de acercarnos al lugar, pero el fuego arde y son varias las industrias que están siendo alcanzadas por el fuego. La explosión fue tremenda”.
El jefe comunal también advirtió sobre el impacto del viento, que soplaba con fuerza hacia el sudeste.

Hacia dónde podría desplazarse la nube de humo

De acuerdo con el pronóstico vigente para la zona de Ezeiza, el viento se desplazaba mayormente del noroeste hacia el sudeste, lo que determina la trayectoria más probable de la pluma de humo generada por el incendio. En este escenario, la nube —potencialmente tóxica dependiendo de los materiales involucrados— podría avanzar hacia sectores ubicados al sur y sudeste del Polo Industrial de Spegazzini.

Las áreas con posibilidad de verse afectadas por el desplazamiento del humo incluyen:

  • Canning
  • Ezeiza centro
  • El Jagüel
  • Sector sur de Esteban Echeverría, incluyendo Monte Grande
  • Guernica, en escenarios de arrastre más prolongado
  • Zonas rurales camino a Alejandro Korn y San Vicente
  • Sectores cercanos a Cañuelas, ante cambios en las corrientes o persistencia del humo

Si bien circularon versiones que señalaban que la nube se dirigía directamente hacia San Vicente y Cañuelas, los registros del viento permiten considerar ese escenario solo en trayectorias extendidas, no como impacto inmediato.

Recomendaciones del sistema sanitario

Mientras continúan los peritajes para determinar la composición de los materiales quemados, las autoridades difundieron una serie de medidas preventivas para los vecinos de las zonas cercanas:

  • Mantener ventanas y puertas cerradas.
  • Evitar ventilar los ambientes de manera natural mientras persista la columna de humo.
  • Usar barbijos, preferentemente con filtro, si es imprescindible salir a la calle.
  • Solicitar atención médica ante síntomas como irritación ocular, tos persistente, dificultad para respirar o mareos.

El operativo de emergencia continúa activo mientras bomberos, equipos de Defensa Civil, personal sanitario y autoridades locales trabajan para contener el incendio y evaluar los daños en las industrias afectadas.

Desde el Ministerio de Ambiente de la Provincia continuan monitoreando la situación en coordinación con las autoridades locales y los equipos de respuesta.

Ante síntomas de irritación o malestar (tos, ardor en ojos o garganta, dolor de cabeza o dificultad para respirar), comunicarse al centro provincial de toxicología: 0800-222-9911.