“Argentina está reconfigurando su política energética”, afirmó Latorre en ADIPEC 2025

ADIPEC1

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, participó en la Abu Dhabi International Petroleum Exhibition & Conference (ADIPEC 2025), el encuentro energético más relevante del planeta, que reúne a más de 160.000 visitantes, 2.200 empresas expositoras, 1.800 oradores y delegaciones de 160 países. En esta edición, que se desarrolla del 3 al 6 de noviembre en Abu Dabi, Mendoza es la única provincia argentina con presencia institucional, un hecho histórico que marca un nuevo paso en su posicionamiento internacional en materia energética y minera.

Latorre viajó junto al director financiero de Impulsa Mendoza, Sebastián Piña, para promover oportunidades de inversión en oil & gas, energías renovables y minería. Ambos participaron de la apertura del stand argentino y fueron invitados a la cena de gala oficial, junto al embajador argentino en Emiratos Árabes Unidos, Jorge Molina Arambarri, y el cónsul Juan Ignacio Díaz.

“Es la primera vez que Argentina llega con presencia institucional en ADIPEC y Mendoza es la única provincia que asiste de forma oficial. Presentamos nuestras fortalezas en petróleo y gas, infraestructura, minería para la transición energética y energías renovables. Este es un paso muy importante para posicionarnos en los mercados globales y para obtener financiamiento para el desarrollo de nuestros proyectos”, destacó Latorre.

Durante su participación, la ministra fue expositora en el panel ministerial “Incentivando el crecimiento sostenible a través de políticas energéticas gubernamentales”, junto a ministros de energía, bancos, fondos de inversión, empresas globales y organismos multilaterales. En el panel se debatieron políticas públicas, incentivos a la inversión, regulación y estrategias de cooperación para impulsar la transición energética global.

Mendoza promueve inversiones y crecimiento sostenible

En su exposición, Latorre subrayó que Argentina atraviesa una reconfiguración de su política energética, orientada a aumentar la producción, mejorar la infraestructura y atraer inversión privada para aprovechar de manera sostenible sus recursos. En ese marco, resaltó que Mendoza ofrece un entorno con estabilidad institucional, capacidad técnica y una matriz energética diversificada, que representa el 4% de la producción energética nacional, con generación térmica, hidroeléctrica, nuclear y renovable.

Además, destacó el desarrollo de nuevos parques solares y la construcción de líneas de alta tensión, que permitirán ampliar la oferta eléctrica y fortalecer la estabilidad del sistema energético provincial.

Minería moderna para la transición energética

Latorre también presentó los avances de la provincia en minería sostenible, basados en seguridad jurídica, altos estándares ambientales y colaboración público-privada. Resaltó la implementación del Nuevo Código de Procedimiento Minero y la habilitación de Malargüe Distrito Minero Occidental, iniciativas que consolidan a Mendoza como una provincia preparada para el desarrollo responsable de sus recursos.

En ese sentido, mencionó el avance del Proyecto PSJ Cobre Mendocino, que podría convertir a la provincia en la primera en reactivar la producción de cobre en la Argentina, posicionándola como un proveedor estratégico de minerales clave para la transición energética.

Un escenario global para la cooperación

La participación de Mendoza en ADIPEC 2025 constituye un hito institucional y estratégico, al insertarse en el principal escenario mundial donde se definen las agendas energéticas, las inversiones y las alianzas internacionales.

Durante cuatro días, Abu Dabi se convierte en el epicentro de los debates sobre transición energética, innovación tecnológica, hidrógeno, redes inteligentes, digitalización industrial y financiamiento climático. En este contexto, la presencia mendocina reafirma el compromiso de la provincia con un modelo de desarrollo sostenible e integrado al mundo, consolidando su liderazgo en hidrocarburos, minería y energías renovables.