Argentina puso en marcha su primer parque híbrido solar-eólico en San Luis

San Luis pqe Eolico

En un nuevo avance hacia la diversificación de la matriz energética con fuentes limpias, Argentina inauguró su primer parque híbrido solar-eólico. Se trata del Parque San Luis Norte, ubicado en la localidad de Toro Negro, departamento de Belgrano, que combina energía eólica y solar para alcanzar una capacidad instalada total de 130,5 megavatios (MW).

El proyecto fue desarrollado por Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) en asociación con ArcelorMittal Acindar, y se convierte en un hito nacional en generación renovable, al integrar ambas tecnologías en un mismo complejo de forma complementaria. Con esta potencia instalada, el parque tiene la capacidad de abastecer a más de 210.000 hogares al año y evitar la emisión de unas 190.000 toneladas de dióxido de carbono anuales, de acuerdo con estimaciones de la empresa.

El pasado 10 de julio, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) habilitó la operación comercial del nuevo módulo solar, que incorpora 18 MW a los 112,5 MW eólicos previamente instalados. La autorización para inyectar energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) comenzó a regir desde las 00 horas del 11 de julio, según informó PCR a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Un parque de última generación

El parque eólico ocupa un predio de 1.500 hectáreas y cuenta con 25 aerogeneradores de última tecnología, instalados durante una primera etapa que demandó una inversión de 210 millones de dólares.

Por su parte, el parque solar incluye 35.000 paneles fotovoltaicos montados sobre estructuras con trackers, un sistema que permite seguir la trayectoria del sol y optimizar la captación de energía.

Con esta innovación, San Luis se posiciona como pionera en generación híbrida en el país, y el proyecto se enmarca en una tendencia creciente a nivel global: aprovechar las sinergias entre el sol y el viento para mejorar la eficiencia, reducir costos y asegurar una mayor estabilidad en la provisión de energía limpia.

La puesta en marcha del Parque San Luis Norte no solo marca un avance en términos tecnológicos, sino que también refuerza el compromiso del país con una matriz energética más sustentable, en línea con los objetivos de descarbonización y transición energética.