Atilio Savino: “Reimaginar los residuos es repensar los productos y avanzar hacia una economía circular”
En la apertura del Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA 2025), que se desarrolla en Buenos Aires bajo el lema “Re-imaginemos los residuos”, el presidente de ARS Argentina, Atilio Savino, dio la bienvenida a los más de 800 asistentes de 50 países y destacó el crecimiento del evento, así como la relevancia de la transición hacia una economía circular.
“Hemos recibido la intención de participar de más de 2.400 personas, y finalmente más de 800 estarán aquí presentes. Hay representantes de más de 50 países, lo que refleja la visibilidad y la presencia global de ISWA”, expresó Savino en la apertura, acompañado por autoridades locales e internacionales, entre ellas el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien inauguró el congreso.
El titular de ARS recordó que este encuentro marca los 20 años del primer Congreso de ISWA realizado en Latinoamérica, y subrayó que la elección del lema “Re-imaginemos los residuos” fue una decisión tomada hace cuatro años, inspirada en la necesidad de repensar los productos desde su diseño para reducir el descarte y transformar los desechos en recursos.
“El cerebro de la economía circular es repensar los productos. Si repensamos los productos, vamos a reimaginar los residuos. En algún momento, tendremos que cambiar la definición de residuo por la de recurso”, afirmó.
El congreso, que se extenderá hasta el 29 de octubre, incluye sesiones plenarias y paralelas con la participación de expertos internacionales, investigadores, empresas y representantes de gobiernos locales y nacionales. La mayor parte de las presentaciones se realizará en inglés, idioma oficial de ISWA, aunque también habrá una sesión iberoamericana en español, con traducción simultánea.
Savino agradeció el respaldo institucional y económico que hizo posible la realización del evento en un contexto complejo: “Quiero agradecer profundamente a la Nación, a la Ciudad de Buenos Aires, que hemos elegido como sede, y a los sponsors que nos apoyaron en un momento difícil. También a las provincias, embajadas y cámaras que acompañaron con su apoyo institucional.”
En tono distendido, el presidente de ARS celebró la amplia participación regional y destacó el entusiasmo de los países latinoamericanos, con una mención especial a Brasil, México, Uruguay, Chile, Ecuador y Colombia.
“Estamos unidos como lo demostramos en cada una de nuestras acciones”, aseguró.
El Congreso Mundial ISWA 2025 se propone como un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y tecnologías para fortalecer los sistemas de gestión integral de residuos, promover la reducción, reutilización y reciclaje, y acelerar la adopción de modelos de producción y consumo circulares.
Savino cerró su intervención retomando las palabras del jefe de Gobierno porteño: “Siguiendo el espíritu de lo que planteó Jorge Macri, los invito a disfrutar de esta hermosa ciudad y a aprovechar este congreso para repensar juntos el futuro de los residuos en el mundo.”
