Avanza la audiencia pública por el proyecto minero PSJ Cobre Mendocino con amplio respaldo

La audiencia pública para evaluar el Informe de Impacto Ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino cerró su primera semana de exposiciones presenciales sin incidentes y con un respaldo mayoritario a la iniciativa. Durante las seis jornadas realizadas en la modalidad presencial participaron más de 330 expositores, mientras que este viernes comenzó la etapa virtual, que cuenta con 1.380 inscriptos.
El emprendimiento, impulsado por la suiza Zonda Metals GmBH y el Grupo Alberdi, prevé una inversión inicial de US$ 559 millones y significaría el retorno de Mendoza a la minería de primera categoría. La ministra de Energía y Ambiente provincial, Jimena Latorre, fue una de las oradoras en el encuentro.
Polémica por la ubicación
La instancia presencial se llevó a cabo en el predio del proyecto, en la zona de Yalguaraz, departamento de Las Heras, a 2.400 metros sobre el nivel del mar y a 50 kilómetros al noroeste de Uspallata. La elección del lugar fue cuestionada por el Partido Verde, que presentó un recurso administrativo ante el Ministerio de Energía solicitando la nulidad del procedimiento.
En el escrito, firmado por su presidente Mario Vadillo, el diputado Emanuel Fugazzotto, el senador Dugar Chappel y dos concejales, se argumentó que las condiciones geográficas y climáticas extremas, la falta de transporte público, accesibilidad y garantías mínimas de seguridad y sanidad vulneran el derecho a la participación ambiental efectiva establecido en la Constitución Nacional, la Ley General de Ambiente, la Ley Provincial 7722 y el Convenio de Escazú.
El gobierno rechazó el planteo, afirmando que la audiencia debía desarrollarse en la zona de influencia directa del proyecto. Fuentes oficiales reconocen que también se buscó minimizar eventuales incidentes al realizar el evento lejos de áreas urbanas.
Antecedentes
La controversia por la localización no es nueva. El 26 de octubre de 2010, cuando se llevó a cabo la primera audiencia pública para evaluar el entonces Proyecto San Jorge —hoy PSJ Cobre Mendocino—, el encuentro tuvo lugar en el Polideportivo Municipal de Uspallata, con fuerte custodia policial y acceso restringido a los acreditados. Afuera, hubo manifestaciones a favor y en contra. En aquella ocasión, el Partido Verde optó por no participar y calificó el proceso como un “simulacro institucional”.