Ball Corporation: la lata de aluminio como aliada de la economía circular

Ball02

El 27 de septiembre se celebra en Argentina el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, una fecha que invita a reflexionar sobre la relación entre desarrollo, consumo y cuidado del planeta. En este marco, Ball Corporation, referente global en envases de aluminio, reafirmó su propósito de promover soluciones sustentables que fortalezcan la economía circular en el país y en toda América del Sur.

La lata de aluminio, 100% reciclable y con capacidad de volver a las góndolas en tan solo 60 días tras su correcta disposición, es uno de los ejemplos más concretos de envase circular. En Argentina, donde la tasa de reciclaje de latas alcanza el 79%, esta alternativa se consolida como una de las opciones más amigables con el ambiente.

“Creemos en el potencial del aluminio para promover un mundo sin residuos. En fechas como esta, es fundamental poner en valor decisiones de consumo que realmente generen impacto positivo, y la lata de aluminio es un claro ejemplo de ello”, destacó Tamires Silvestre, Directora de Sustentabilidad de Ball para América del Sur.

Circularidad y descarbonización

El compromiso de Ball con la sustentabilidad va más allá del reciclaje. La compañía implementa un Plan de Transición Climática que incluye metas como alcanzar el 100% de uso de energía eléctrica renovable hacia 2030 y reducir un 55% sus emisiones de gases de efecto invernadero en el mismo plazo.

En la región, Argentina cuenta con plantas recertificadas por la Aluminium Stewardship Initiative (ASI), lo que garantiza estándares internacionales en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG). A nivel global, en 2024, el 74% del aluminio utilizado por Ball para fabricar envases de bebidas provino de fuentes recicladas, elevando los niveles de circularidad en toda la cadena.

La compañía también acompaña activamente los avances regulatorios en el país, impulsando la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), un esquema que busca promover la trazabilidad y el reciclaje efectivo de los envases.

Más allá del reciclaje: innovación y versatilidad

La lata de aluminio no solo se destaca por sus credenciales ambientales, sino también por su versatilidad. Su practicidad, seguridad y diseño la convierten en una solución adaptable a múltiples categorías de bebidas.

En Argentina y otros mercados de la región, Ball ha impulsado la expansión de este envase en sectores como agua mineral, vino, cócteles listos para beber y energizantes, donde se presentan como alternativas al vidrio en playas, parques y eventos masivos.

Además, el envase de aluminio permite altos niveles de personalización, transformándose en un vehículo de comunicación para campañas exclusivas, lanzamientos o eventos, sin perder su perfil sustentable.

Una visión de futuro

Con foco en la circularidad, la innovación y la descarbonización, Ball Corporation reafirma en este Día Nacional de la Conciencia Ambiental que la transición hacia un mundo con menos residuos no solo es posible, sino que ya está en marcha. Y en ese camino, la lata de aluminio se presenta como un aliado estratégico para consumidores, gobiernos y empresas que buscan combinar sustentabilidad con nuevas experiencias de consumo.