Bariloche será sede del Foro Debate sobre inclusión y diálogo en la Patagonia

Foro debate bariloche

El próximo 26 de septiembre, la ciudad de San Carlos de Bariloche recibirá la cuarta edición del Foro Debate Estado, Empresas y Sociedad: hacia políticas de inclusión, un espacio de diálogo impulsado por Consenso Patagonia que busca construir consensos frente a los principales desafíos de la región cordillerana.

La jornada reunirá a representantes de organismos estatales, comunidades indígenas, empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de generar propuestas concretas en torno a problemáticas clave como el ordenamiento territorial, la prevención de incendios forestales, la reconciliación social y el desarrollo productivo.

Participación de autoridades y referentes

El encuentro contará con la presencia del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto a especialistas de distintos ámbitos y la participación de la empresa IH Tech Labs.

Entre los temas que se abordarán se destacan:

  • Reconocimiento de comunidades e implementación de la Consulta Previa, Libre e Informada, a cargo de Sonia Ochoa y Alejandro Collia (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas).

  • Prevención de incendios forestales y detección temprana, con aportes de Juan Trebino (Consensos Patagónicos), la empresa SECURION y Max Knüll, presidente de la Fundación Tierras Patagónicas.

  • Reconciliación con los pueblos indígenas, por Jonathan Sauvé, consejero de la Embajada de Canadá.

  • Participación de comunidades en proyectos de energía renovable, con la exposición de Stella Zapata (Comunidad mapuche Millaqueo y presidenta de Cla Nehuen Antu S.A.), junto a Juan Dumas y Ramiro Fernández (Meliquina Desarrollos).

  • Procesos de diálogo permanentes, con la experiencia de Jorge Retamal (ex director de CONADI – Chile) y Guillermo Turner Olea (CMPC – Chile).

  • Tendencias jurisprudenciales sobre la cuestión indígena, a cargo de Mariano Sarmiento y José Luis Bianco (Consensos Patagónicos).

  • Hacia una política indígena que ordene el territorio, con la exposición de Claudio Avruj, presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.

El cierre del foro estará a cargo del filósofo y analista político Santiago Kovadloff, quien ofrecerá una reflexión sobre el papel del diálogo en la construcción de sociedades inclusivas.

Detalles del encuentro

El evento se desarrollará desde las 9 horas en el Hotel Cacique Inacayal (Juan Manuel de Rosas 625, Bariloche). La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del sitio oficial: ConsensoPatagonia.ar.