Benito Roggio ambiental presentará su visión 360° de la gestión de residuos en ISWA 2025

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025, Benito Roggio ambiental (BRa) participará con disertaciones técnicas y una puesta en escena interactiva en su stand, donde exhibirá soluciones tecnológicas y sistemas para la gestión integral de los residuos, orientados a la preservación, el cuidado y la regeneración del ambiente.
Durante los tres días del evento, la compañía estará presente tanto en el Congreso como en la exposición, con un espacio dinámico que permitirá a los visitantes recorrer el ciclo de vida de los residuos bajo la metodología BRa. La experiencia propone un enfoque inmersivo para conocer cada una de las etapas de la gestión y valorización de los residuos, representadas por las tres divisiones de negocio de la empresa:
- Cliba: servicios urbanos de recolección manual y mecanizada, diferenciación de residuos orgánicos e inorgánicos, barrido y transporte a disposición final. Presente en Buenos Aires, Neuquén, Centenario, Santa Fe, San Patricio del Chañar y San Isidro.
- Tecsan: tratamiento y valorización de residuos en el Complejo Ambiental Norte III, con plantas TMB, de biogás (Central Buen Ayre), compostaje y tratamiento de lixiviados.
- Envairo: gestión integral de residuos industriales y comerciales en Argentina, complementada por Taym en Uruguay.
La visión circular de los residuos
El stand de BRa propondrá una mirada circular y 360° del ciclo de vida de los residuos, mostrando cómo la compañía articula soluciones en cada fase del proceso, desde la recolección hasta la valorización energética y el compostaje. Además, será un punto de encuentro para referentes del sector, técnicos y especialistas que compartirán conocimientos sobre las últimas tendencias en gestión sostenible a nivel internacional.
Agenda técnica BRa en ISWA 2025
La empresa participará en el ciclo de disertaciones del Congreso con una agenda centrada en la innovación aplicada al aprovechamiento de recursos y energías renovables:
-
Lunes 27 de octubre – 15:10: “Caso de estudio: utilización de Biodiesel B100”
-
Miércoles 29 de octubre – 12:00: “Del biogás al biometano: la evolución hacia un futuro sustentable”
-
Miércoles 29 de octubre – 14:20: “Evaluación de la factibilidad técnica para valorizar restos de poda, FORSU y bioestabilizado mediante producción de biochar”
Asimismo, quienes participen en la visita técnica oficial del evento podrán recorrer el Complejo Ambiental Norte III del Área Metropolitana de Buenos Aires, diseñado, construido y operado por Tecsan, donde se integran tecnologías de tratamiento mecánico-biológico, generación de energía eléctrica a partir de biogás, compostaje y tratamiento de lixiviados.
El stand de BRa, ubicado en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (Av. Libertador, Av. Figueroa Alcorta y Av. Sarmiento, Stand F10), ofrecerá una experiencia inmersiva sobre el Ciclo de Vida de los Residuos con Mirada 360°.
Con una visión sustentable y de economía circular, BRa promueve soluciones que integran tecnología, innovación y compromiso ambiental para avanzar hacia un modelo de gestión más eficiente y regenerativo.