Camuzzi recibió el Sello de “Empresa Socialmente Comprometida” por su programa de inclusión social

La distribuidora de gas fue distinguida por su iniciativa “Cocinas para Crecer”, que promueve la capacitación de emprendedores en situación de vulnerabilidad.
Camuzzi, la mayor distribuidora de gas natural del país, fue reconocida con el Sello de “Empresa Socialmente Comprometida”, una distinción otorgada por la Dirección de Relaciones con las Empresas y las Organizaciones de las y los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires.
La entrega del reconocimiento se realizó el pasado jueves 8 de mayo en las oficinas de Camuzzi, en un encuentro del que participaron Jorge Piccoli, Director Provincial de Relaciones con la Comunidad, y Marcela Cortiellas Córdoba, Directora de Relaciones con las Empresas y las Organizaciones de las y los Trabajadores, ambos pertenecientes a la Jefatura de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, junto a autoridades de la empresa.
El sello fue otorgado en reconocimiento al programa “Cocinas para Crecer”, una iniciativa que la empresa desarrolla desde hace cinco años en Mar del Plata. A través del programa, personas provenientes de contextos de vulnerabilidad social tienen la posibilidad de capacitarse en habilidades gastronómicas y conocimientos de negocio, con el objetivo de fortalecer sus proyectos emprendedores.
“Es un honor recibir este reconocimiento que distingue nuestro compromiso con la comunidad. Estamos orgullosos de poder impulsar iniciativas que promueven el crecimiento y desarrollo de las comunidades en donde operamos”, destacó Rodrigo Espinosa, Director de Relaciones Institucionales de Camuzzi. “Con el programa Cocinas para Crecer hemos logrado convertir en realidad los sueños de más de 120 emprendedores marplatenses en los últimos cuatro años. Y así seguiremos, trabajando para generar más y mejores oportunidades de inclusión y promoción social a partir de la educación y la formación en oficios”, agregó.
Camuzzi brinda servicio a más de 2 millones de usuarios en siete provincias argentinas y, en los últimos años, ha impulsado una serie de programas con enfoque social como parte de su estrategia de sostenibilidad y compromiso comunitario.