CASAFE anuncia su Congreso 2025: el futuro de los biológicos en el agro se debate en Rosario

Congreso biológicos CASAFE

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) presentó oficialmente una nueva edición de su congreso anual, esta vez centrado en uno de los temas clave para el presente y el futuro de la producción agropecuaria: los bioinsumos. El evento, titulado CASAFE – Edición Biológicos 2025, se realizará el próximo 12 de junio a las 8:30 h en el Hotel Puerto Norte de Rosario, y contará con la presencia de destacados referentes nacionales e internacionales del sector.

Durante la jornada se abordarán las principales tendencias del mercado de biológicos, sus aplicaciones tecnológicas y los desafíos económicos que condicionan su desarrollo. Entre los ejes del congreso se destacan el biocontrol, la bioestimulación y la creciente adopción de estos insumos en los campos argentinos y del mundo.

Uno de los paneles centrales será “Mercado de biológicos: ¿Dónde estamos?”, con la participación de Ignacio Moyano (Dunham Trimmer) y Luis Mogni (Somera S.A.S.), quienes analizarán el estado actual del mercado, los segmentos de mayor dinamismo y los factores que impulsan a los productores a elegir soluciones biológicas.

Otro momento relevante será “Soluciones: ¿Qué hay y qué se viene en biológicos? – Experiencias en otros países”, que incluirá casos prácticos de Brasil y Estados Unidos, con especialistas como Sergio Abud (EMBRAPA), Fernando Dini Andreote (Universidad de São Paulo), Thales Facanelli Martins (Biotrop Brasil) y Nicolas Reinoso (The NetZero Project). Se presentarán experiencias exitosas de incorporación de biológicos en sistemas agrícolas de distinta escala y complejidad.

Además, el panel “Innovación y tecnología en Biocontrol y Bioestimulación” reunirá a expertos como Adrián Mitidieri (Agrodesarrollo), Wenceslao Tejerina (AgroEstrategias Consultores), Julio Priotti (AGD) y Eduardo Amendola (PLA by John Deere), quienes expondrán sobre herramientas, estrategias y tecnologías disponibles para el uso eficiente de bioinsumos en la producción argentina.

El cierre de la jornada estará a cargo del economista Santiago Bulat, con la conferencia “Desafío Económico de la nueva Argentina”, que buscará poner en contexto el escenario macroeconómico del país y su impacto en la inversión agroindustrial, especialmente en el desarrollo e implementación de innovaciones como los biológicos.

La participación en el congreso es libre y gratuita, aunque requiere inscripción previa a través del sitio oficial: www.congresocasafe.com.ar.

Con esta propuesta, CASAFE busca consolidar el rol estratégico de los biológicos en los sistemas productivos y abrir el debate sobre cómo avanzar hacia una agricultura más sustentable, eficiente e innovadora.