Cerro Vanguardia impulsa la diversificación productiva en Puerto San Julián con capacitaciones

Cerro Vanguardia

Con el objetivo de fortalecer el entramado productivo local y ofrecer nuevas oportunidades laborales, Cerro Vanguardia (CVSA) y la Fundación Agencia de Desarrollo (FAD) impulsaron un ciclo de capacitaciones gastronómicas abiertas a la comunidad de Puerto San Julián, en articulación con la empresa Cookins, especializada en soluciones gastronómicas para la industria.

La iniciativa, que se desarrolló entre el 24 y el 27 de junio, tuvo como eje principal brindar formación técnica especializada gratuita para mejorar los procesos culinarios locales, elevar la calidad del servicio gastronómico e incentivar el desarrollo de emprendimientos vinculados a este sector clave para la diversificación económica de la localidad santacruceña.

“Tenemos un polo gastronómico muy interesante y mientras más podamos brindarle para que su nivel aumente, mucho mejor. Esto va de la mano con la diversificación de nuestra matriz productiva, de modo de tener distintas actividades que contribuyan con la economía local y que no estén solo vinculadas a la minería”, destacó Pablo Rossi, jefe de Relaciones Comunitarias de CVSA.

Desde la FAD explicaron que la propuesta se inscribe en un plan de capacitaciones sostenido en el tiempo, orientado a “fortalecer y ampliar el horizonte laboral para los habitantes de Puerto San Julián”.

La respuesta de la comunidad fue muy positiva: más de 100 personas participaron de las actividades. La primera capacitación fue sobre Manipulación de Alimentos, donde se abordaron aspectos clave como higiene, control de calidad, prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y buenas prácticas en cocina.

Al finalizar, las y los asistentes recibieron el carnet oficial emitido por ANMAT, que los habilita a nivel nacional como manipuladores de alimentos, un requisito indispensable para desempeñarse profesionalmente en el sector gastronómico.

Otra actividad destacada fue la charla abierta “Alimentación en el aciente diabético e hipertenso”, destinada a personas interesadas en mejorar sus hábitos alimentarios, así como a cuidadores y familiares de quienes conviven con estas enfermedades crónicas no transmisibles. El encuentro brindó herramientas prácticas sobre nutrición y prevención de enfermedades, con el objetivo de promover una alimentación más saludable desde una perspectiva accesible y comunitaria.

Ambas iniciativas reflejan el compromiso de Cerro Vanguardia y la Fundación Agencia de Desarrollo con la creación de oportunidades reales y sostenibles para los vecinos y vecinas de Puerto San Julián. A través de formación continua, acceso gratuito a herramientas profesionales y una visión inclusiva del desarrollo, estas acciones sientan las bases para una matriz productiva más amplia, resiliente y sustentable, que trasciende el eje minero y apuesta al talento y la vocación local.