Con perforaciones de bajo costo, Unico Silver dispara el recurso de plata en Cerro León

aumentan-onzas-plata-cerro-leon-santa-cruz

En un contexto de precios récord para la plata, Unico Silver anunció un aumento del 73% en onzas equivalentes de plata en su proyecto Cerro León, ubicado en la provincia de Santa Cruz. La nueva estimación de recursos minerales (MRE) alcanza los 162 millones de onzas de plata equivalente, consolidando a la iniciativa como uno de los proyectos más relevantes de la compañía a nivel global.

El crecimiento del recurso se acerca al objetivo de 250 millones de onzas equivalentes de plata, cifra que se verá reforzada con la futura incorporación de un nuevo MRE en el depósito Joaquín, activo que cuenta con un sólido historial de producción pero que no está contemplado en la última actualización.

El incremento del MRE fue posible gracias a los 20.456 metros de nuevas perforaciones realizadas entre 2024 y 2025 en los prospectos CSS, Karina, Savary, Kasia, MS Link y Archen, con un costo de descubrimiento de apenas USD 0,10 por onza equivalente de plata.

Unico también confirmó que la mineralización de alto grado en Cerro León permanece abierta tanto en profundidad como a lo largo del rumbo, y mantiene en ejecución un programa de 30.000 metros adicionales de perforación.

Cerro León integra tres proyectos originalmente separados, que se unificaron en una sola operación como parte de la estrategia de expansión de Unico en Argentina, tras una serie de transacciones con Austral Gold (ASX: AGD), Capella Metals y la empresa privada australiana RN Gold.

La compañía considera que, tras esta consolidación, el proyecto se ha convertido en uno de los mayores recursos de plata y oro sin desarrollar en la provincia de Santa Cruz, una de las jurisdicciones más prospectivas del país.

El director general de Unico Silver, Todd Williams, celebró los resultados obtenidos: “Hemos hecho crecer Cerro León desde un activo heredado a un sistema de plata a escala de distrito, que ahora alberga 162 millones de onzas equivalentes de plata, incluidos más de 45Moz de material de molienda libre a cielo abierto, superando el límite superior de nuestro objetivo de exploración Plus 150 establecido en junio de 2025”.

Asimismo, destacó que el 67% de esas onzas de molienda libre ahora están clasificadas en la categoría Indicada, lo que otorga una base sólida para avanzar con el primer estudio de alcance del proyecto.