Corrientes duplica su capacidad energética con biomasa: FRESA inaugura su segunda central en Gobernador Virasoro

Con una inversión de US$ 200 millones, la empresa FRESA se consolida como la mayor generadora de energía eléctrica a partir de biomasa en la Argentina. Abastecerá el 20% del consumo eléctrico de Corrientes con energía renovable.
La localidad correntina de Gobernador Virasoro fue escenario de un hito energético y ambiental: la empresa FRESA (Fuentes Renovables de Energía Eléctrica S.A.), perteneciente al Grupo Insud, puso en marcha su segunda central de generación eléctrica a partir de biomasa forestal, duplicando su capacidad productiva y afianzando su liderazgo en el sector.
Con esta ampliación, la planta ahora tiene una capacidad total de 80 MWh, suficientes para abastecer el equivalente al 20% del consumo eléctrico de la provincia de Corrientes, incluyendo picos de demanda en verano. La obra requirió una inversión total de 200 millones de dólares y posiciona a FRESA como la mayor central de su tipo en el país.
“A partir de ahora, entregaremos 73 MWh al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), lo que representa una contribución clave para la estabilidad energética del NEA”, explicó Luciano Baroni, CEO de FRESA.
Actualmente, la planta genera 152 empleos directos —con perfiles técnicos y calificados— y más de 300 empleos indirectos, lo que impacta positivamente en la economía local. Además, colabora con instituciones educativas y sanitarias en iniciativas de desarrollo y conservación ambiental.
Con la nueva central, FRESA amplía su alcance y abastece con energía limpia a las localidades de Ituzaingó, Villa Olivares e Itá Ibaté, sumándose a las ya conectadas Gobernador Virasoro, Santo Tomé y La Cruz. La incorporación de la nueva Estación Transformadora San Alonso, junto a la ya existente Estación Transformadora Norte, permite distribuir energía en 33 kV, mejorando la calidad del suministro eléctrico tanto para industrias como para hogares.
Biomasa forestal: energía renovable y economía circular
El proyecto de FRESA nació en 2020 con una propuesta de valorización energética de residuos forestales, como ramas, aserrín y recortes de madera, provenientes de la actividad maderera regional. Hasta entonces, estos subproductos no eran aprovechados y muchas veces se quemaban a cielo abierto, generando contaminación.
Gracias a este modelo de economía circular, la planta transforma estos residuos en energía eléctrica, reduciendo el impacto ambiental del sector y fomentando una matriz energética más limpia y sustentable.
Con esta expansión, Corrientes se posiciona como una de las provincias líderes en generación de energía renovable a partir de biomasa, en un contexto donde la transición energética y la diversificación de fuentes son claves para el desarrollo sostenible.