Dow Argentina refuerza su compromiso con Bahía Blanca con inversiones clave en educación, infraestructura y seguridad comunitaria

Dow Laboratorios Técnica 1

En un nuevo gesto de compromiso con la comunidad de Bahía Blanca —ciudad donde opera su principal planta en América Latina— Dow Argentina impulsa una serie de iniciativas sociales, educativas y ambientales que forman parte de su agenda de impacto local, desarrollada desde hace más de 30 años junto a actores del territorio.

En un contexto marcado por la emergencia provocada por el reciente temporal, la compañía redobló su esfuerzo para acompañar la recuperación del sistema educativo local. En articulación con la Municipalidad de Bahía Blanca, la Fundación de la Universidad Nacional del Sur (FUNS) y el Consejo Escolar, Dow entregó 350 notebooks a más de 30 escuelas públicas de Bahía Blanca, Ingeniero White y General Cerri, beneficiando así a más de 30.000 estudiantes.

La ceremonia de entrega se realizó en el Dow Center —instalación que durante la emergencia sirvió como centro de evacuación y contención para más de 1.100 personas— y contó con la participación del intendente Federico Susbielles, autoridades educativas y representantes de Dow. Entre ellos, estuvieron presentes Paula Woolbert, directora de Operaciones del Site de Dow, y Julieta Conti, jefa distrital de Educación.

“Hace tres décadas, Dow llegó a Bahía Blanca con una visión de futuro y desarrollo. Hoy, esa visión es una realidad que ha transformado no solo a la comunidad, sino también a Dow como compañía global. Nuestro compromiso con esta ciudad sigue intacto. Sabemos que los jóvenes son el motor del desarrollo y la clave para el futuro de nuestra comunidad”, expresó Woolbert durante el evento.

Según datos oficiales, el 56% de las escuelas de Bahía Blanca sufrieron daños estructurales tras el temporal, y el 24% de ellas resultaron gravemente afectadas. En ese marco, la articulación público-privada se vuelve fundamental para acelerar la reconstrucción del sistema educativo y garantizar la equidad tecnológica.

Además de la entrega de computadoras, Dow acompañó la creación del primer laboratorio de electricidad en una escuela técnica de la ciudad, específicamente en la Escuela Técnica Nº 1. Esta iniciativa, desarrollada junto a la ONG United Way Argentina, incluye un espacio moderno y equipado con tecnología de punta, mobiliario ergonómico, mejoras en iluminación y acústica, y un diseño pensado para fomentar la creatividad y el aprendizaje colaborativo. El laboratorio beneficiará a más de 1.000 estudiantes inscriptos en 2025.

El nuevo espacio también cuenta con un mural artístico realizado por la artista plástica Anahí Betsabe Aguilera, que busca reforzar el sentido de pertenencia y el vínculo de la comunidad educativa con su entorno.

“Invertir en educación es apostar al futuro de Ingeniero White y Bahía Blanca. Es abrir más oportunidades para que las y los jóvenes se formen en áreas estratégicas como la electricidad y se conviertan en protagonistas del crecimiento local”, destacó Dolores Brizuela, presidenta de Dow Argentina.

En paralelo, la empresa realizó la entrega de equipos autónomos al Cuerpo de Bomberos, con el objetivo de fortalecer su capacidad operativa ante emergencias y mejorar su protección personal, reafirmando así que la seguridad y el bienestar de la comunidad son una prioridad transversal para la organización.

Con estas acciones, Dow continúa consolidando su rol como actor clave del desarrollo local, combinando inversión productiva con responsabilidad social y ambiental, y reafirmando su compromiso a largo plazo con Bahía Blanca.