Edenor refuerza su compromiso con la educación: acompañará a 230 estudiantes con becas y tutorías en 2025

EDENOR Estudiantes en SE Aniversario

En el marco de su estrategia de vinculación con la comunidad y fortalecimiento de la educación técnica, Edenor anunció que durante 2025 acompañará a 230 estudiantes de escuelas técnicas y universidades a través de su Programa de Becas y Tutorías, una iniciativa que combina apoyo económico, mentorías y capacitación laboral.

Desde hace varios años, la compañía eléctrica implementa este programa con el objetivo de facilitar el acceso, la permanencia y la finalización de estudios secundarios y universitarios, con foco en la inserción laboral y la continuidad en la formación profesional.

La propuesta contempla una asignación mensual, acompañamiento individual y grupal, y una serie de instancias de capacitación en habilidades blandas, educación financiera y desarrollo personal. A su vez, los estudiantes participan de entrevistas de seguimiento y visitas guiadas a las instalaciones de Edenor, donde profesionales de la empresa abordan contenidos vinculados a la industria eléctrica.

“La educación es, a nuestro entender, un vehículo conductor clave para formar y ayudar a nuestros jóvenes a integrarse a una sociedad mejor formados y con vocación de trabajo. Por ello, estos programas se vuelven necesarios en la sociedad donde actuamos”, expresó Matías Falivene, gerente de Recursos Humanos de Edenor.

En paralelo, la compañía retomará durante 2025 su propuesta de Prácticas Profesionalizantes destinada a 40 estudiantes del último año de escuelas técnicas, con orientación en eléctrica, electromecánica, electrónica y mecánica, permitiéndoles adquirir experiencia directa en el sector energético.

Además, Edenor continuará con su línea de becas universitarias, destinadas a estudiantes avanzados de Ingeniería Electrónica, Eléctrica, Electromecánica, Ciencia de Datos, Ingeniería en Energía e Ingeniería en Sistemas. Estos jóvenes no solo recibirán apoyo económico, sino que podrán realizar pasantías y, en algunos casos, acceder a oportunidades de incorporación permanente a la compañía.

“Como empresa que forma parte de la sociedad, creemos que debemos ayudar a formar jóvenes empleables. Ya sea en nuestra compañía —que claramente es nuestro deseo— o en otra, lo importante es que puedan prepararse para un futuro mejor”, afirmó Falivene.

Con esta propuesta integral, Edenor busca fortalecer el puente entre la educación y el mundo del trabajo, promoviendo el desarrollo de talento joven y acercando a las nuevas generaciones a los desafíos y oportunidades del sector energético en Argentina.