El ajedrez llegó al Subte: Emova y Candela Francisco repiten una experiencia única

CANDELA 01

La estación Las Heras de la Línea H se transformó por un día en una academia de ajedrez. Con la participación estelar de Candela Francisco, la joven promesa de 17 años que se convirtió en la primera mujer argentina en obtener el título mundial Sub-20 de ajedrez y recientemente ganó su segundo campeonato continental, Emova celebró por segundo año consecutivo una partida simultánea abierta al público.

El evento reunió a 20 jóvenes de entre 10 y 21 años, usuarios del Subte e hijos de colaboradores de la compañía, quienes fueron seleccionados a través de un sorteo en redes sociales y una convocatoria interna. El objetivo, señalaron desde Emova, es seguir promoviendo los valores del ajedrez como el compromiso, la dedicación y el esfuerzo, tanto dentro como fuera del tablero.

“Con esta iniciativa, en 2024 nos la jugamos y fuimos la primera empresa argentina en apoyar el desarrollo del ajedrez a través del patrocinio a Candela Francisco. Creemos en el poder transformador de este deporte y nos complace seguir contribuyendo a su crecimiento”, expresó Joaquín Acuña, Presidente de Emova, quien destacó también el vínculo que busca construir la empresa entre el Subte y la comunidad.

Candela Francisco, que recientemente resultó invicta en el Continental Femenino disputado en México y se prepara para representar al país en torneos internacionales de gran nivel, agradeció el respaldo de la compañía: “Me llena de orgullo contar con el respaldo de una empresa como Emova que decidió acompañarme nuevamente en este recorrido. Gracias a su compromiso, puedo seguir creciendo profesionalmente y difundiendo el ajedrez, una disciplina fascinante que siempre tiene algo para enseñarnos”, sostuvo la ajedrecista.

Este torneo simultáneo se suma a una serie de acciones culturales que Emova viene impulsando desde su llegada a la concesión del Subte. En mayo de 2024, organizó el primer torneo simultáneo de ajedrez en la historia del sistema de transporte, que luego replicó de manera interna con sus trabajadores. Esta propuesta forma parte de un plan más amplio que busca acercar el Subte a la comunidad mediante iniciativas ligadas al arte, la cultura, la fotografía y el deporte.

En un contexto urbano donde el ritmo cotidiano no deja demasiado margen para la pausa o la reflexión, el ajedrez aparece como un punto de encuentro que desafía a pensar, a concentrarse y a superarse. Y que, gracias a estos espacios, también se convierte en una herramienta para construir comunidad.