Enrique Estévez destacó la “solidaridad y compromiso” de las provincias en la PreCOP Paraná

Estevez

El ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estévez, participó de la PreCOP Argentina realizada en la ciudad de Paraná y agradeció al Gobierno de Entre Ríos “por posibilitar una reunión muy importante dentro del concierto nacional”, en el marco de la preparación hacia la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Estévez destacó que el encuentro “muestra que hay gobiernos subnacionales con un fuerte compromiso ambiental, con estrategias comunes para abordar las consecuencias del cambio climático y una actitud solidaria hacia el interior de los gobiernos provinciales”.

El funcionario santafesino subrayó la importancia de compartir buenas prácticas y coordinar estrategias tanto con el Estado nacional como entre las propias provincias: “Estas actividades reflejan que podemos trabajar en conjunto, con estrategias comunes y una mirada solidaria, no solo hacia adentro de cada provincia, sino también hacia el conjunto del país.”

Consultado sobre el significado de la PreCOP, Estévez la definió con una palabra: “futuro”, aunque agregó que “quizás la más importante sea solidaridad”. En ese sentido, remarcó que las políticas ambientales “tienen sí o sí un componente solidario muy importante, porque muchas de las decisiones que tomamos hoy son pensando en las futuras generaciones”.

El ministro también valoró la presencia de representantes de distintas provincias y organizaciones de la sociedad civil, y celebró la construcción de un espacio de trabajo conjunto entre la Alianza Verde Federal y otros gobiernos provinciales.

De cara a la próxima cumbre climática mundial, Estévez expresó su expectativa de que las negociaciones “no se queden en expresiones de deseo”, sino que los acuerdos “sean acompañados por decisiones políticas y políticas públicas concretas”.

Finalmente, llamó a sostener el compromiso histórico de la Argentina en materia ambiental y reafirmó la importancia del multilateralismo: “Los problemas globales no se pueden resolver en soledad. Necesitamos cooperación, continuidad y compromiso de todos los niveles del Estado.”