Figueroa y Weretilneck encabezarán la misión comercial energética en Texas

ele

Más de 100 empresas argentinas participarán en la cumbre energética más importante del mundo en Texas.

La Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC) liderará una nueva Misión Comercial Energética a la Offshore Technology Conference (OTC) 2025, que se celebrará del 4 al 9 de mayo en Houston. Más de 100 empresas argentinas del sector energético se darán cita en el evento más importante a nivel global en materia de energía offshore, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral, atraer inversiones y promover la innovación tecnológica.

Cada año, la OTC se posiciona como una plataforma estratégica para el intercambio entre gobiernos, compañías energéticas y proveedores de servicios. La edición 2024 convocó a más de 30.000 asistentes de más de 100 países, con 1.200 expositores y 14 pabellones internacionales. En ese contexto, la participación argentina busca capitalizar oportunidades en petróleo, gas y energías renovables.

Una cumbre para atraer inversiones

La misión comenzará el domingo 4 de mayo con la Cumbre de Oportunidades de Inversión en Argentina, que contará con la presencia de los gobernadores de Neuquén (Rolando Figueroa), Río Negro (Alberto Weretilneck), Mendoza (Alfredo Cornejo) y Córdoba (Martín Llaryora), así como del subsecretario de Combustibles Líquidos, Federico Veller, y la ex Secretaria de Estado de Texas, Ruth Hughs.

La cumbre está diseñada para mostrar a Argentina como un destino confiable y competitivo para la inversión energética internacional. “Es un momento en que Argentina está implementando reformas estructurales, reafirmando su compromiso con la apertura del mercado y ofreciendo nuevos incentivos para proyectos de infraestructura y energía a gran escala”, señalaron los organizadores.

El evento reunirá a funcionarios, ejecutivos, inversores y referentes del sector para explorar sinergias y alianzas estratégicas. En particular, se pondrá el foco en Vaca Muerta como motor de desarrollo, así como en las oportunidades de colaboración a lo largo de toda la cadena de valor energética.

Networking y cooperación internacional

Como parte de la jornada inaugural, se celebrará el tradicional Cóctel Internacional Pre-OTC en el exclusivo Houston Petroleum Club, una instancia clave para el networking entre funcionarios, empresarios y expertos del sector energético global.

La iniciativa cuenta con el respaldo de entidades como Energy Workforce & Technology Council, Greater Houston Partnership, la Cámara de Comercio Brasil–Texas, la Cámara de Comercio Italia–Estados Unidos, y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, entre otros.

Además de la agenda nacional, la OTC ofrece un foro técnico de primer nivel donde los líderes de la industria debatirán sobre eficiencia operativa, responsabilidad ambiental e innovación tecnológica en un contexto de transición energética global. Este año, se espera que las conversaciones giren en torno a los nuevos desarrollos capaces de transformar la matriz energética mundial, incluyendo el hidrógeno, la energía eólica marina, la solar y otros recursos marinos.

Una oportunidad clave

Con una delegación federal, empresarial y técnica robusta, la misión argentina busca profundizar los lazos con Texas —epicentro global de la industria energética— y aprovechar el contexto internacional para consolidar a Argentina como un actor relevante en el nuevo mapa energético.