Fundación Arcor presentó su Informe Anual 2024: más de 680 mil niñas y niños beneficiados en América Latina

Fundación Arcor - Reporte Anual 2024

Las organizaciones que integran el Grupo Arcor —Fundación Arcor Argentina, Fundación Arcor Chile e Instituto Arcor Brasil— presentaron su Informe Anual de Actividades 2024, en el que detallan el impacto de sus acciones a favor de la infancia y la educación en América Latina.

Durante el último año, se llevaron adelante 164 iniciativas que beneficiaron de manera directa a 683.515 niñas y niños y ofrecieron instancias de formación a 58.899 personas adultas vinculadas al trabajo con la infancia. Los proyectos se desplegaron en alianza con organizaciones sociales, gobiernos locales y actores estratégicos de Argentina, Brasil, Chile y otros países de la región.

“Estamos convencidos de la necesidad de poner a la infancia en el centro de la escena. Este informe es testimonio del camino recorrido y del compromiso que nos inspira a seguir creando oportunidades educativas en toda América Latina”, expresó Laura Pagani, presidenta de la Fundación Arcor.

Las acciones de 2024 se organizaron en torno a tres grandes ejes temáticos:

  • Niñez y vida saludable

  • Desarrollo integral en los primeros años

  • Niñez en la agenda pública

Entre las iniciativas más destacadas figura el programa «Aprendiendo a Disfrutar», que promueve hábitos de vida saludable desde la infancia, y el premio «Mi Patio es el Mundo», que reconoció experiencias educativas con la primera infancia orientadas al desarrollo sostenible en siete países.

Uno de los hitos de 2024 fue la conmemoración de los 20 años del Instituto Arcor Brasil, celebrado con la publicación del libro Cultura da Infância, la inauguración del Parque Lineal Carajás en Contagem, y una agenda cargada de actividades con fuerte participación comunitaria.

En paralelo, la organización fortaleció alianzas con redes y organismos regionales como OMEP, OEI, RedEAmérica, GIFE y GDFE, al tiempo que se consolidó el Portal Educativo, que ofreció más de 54 cursos en español y portugués, con 19.500 participantes y un total de 370.000 horas de formación acumuladas.

Por primera vez, el Informe Anual fue elaborado bajo los estándares internacionales del Global Reporting Initiative (GRI), lo que reafirma el compromiso institucional con la transparencia, la gestión responsable y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.