Galicia celebró el “Multiplica Day” e impulsó a sus colaboradores a ser agentes de cambio

MULTIPLICA DAY 2025

Con el objetivo de profundizar su estrategia de sustentabilidad y promover la acción colectiva, Banco Galicia realizó la segunda edición del “Multiplica Day”, un encuentro que reunió a más de 300 invitados entre colaboradores y organizaciones sociales aliadas. La iniciativa buscó inspirar y movilizar a través del voluntariado, bajo el lema “De la inspiración a la acción”.

El evento combinó charlas breves con historias transformadoras (Micro Talks) y experiencias inmersivas que invitaron a los participantes a involucrarse desde lo emocional y lo intelectual. La jornada fue moderada por Ariel Merpert, director ejecutivo de Fundación Ideas que Transforman y organizador de TEDxRíodelaPlata, y contó con la participación de referentes como Sebastián Blasco (coach de la selección argentina de fútbol), Joaquín Bernardez (Eidos Global), Carolina Mónaco (Ecohouse), Pato Gómez Da Silva (Bisblick) y Gastón Vigo (Akamasoa).

Durante la apertura, Constanza Gorleri, Gerente de Sustentabilidad de Galicia, destacó: “No pensamos el éxito desconectado de nuestro rol como actor social relevante. Impulsamos un modelo de negocio que busca crecer haciendo crecer a quienes interactúan con nosotros y así contribuir con el desarrollo sustentable del país”. Asimismo, subrayó que el Multiplica Day no se limita a difundir el paradigma de triple impacto del banco, sino que invita a los participantes a pasar de la inspiración a la acción: “Porque cuando actuamos juntos, las ideas se transforman en acciones y la acción contagia”.

De PRIAR a Galicia Multiplica: la evolución del voluntariado

El programa de voluntariado en Galicia tiene más de dos décadas de historia. Nació en 2002 como el Programa Interactivo de Ayuda por Regiones (PRIAR), impulsado por colaboradores que buscaban dar respuesta a la crisis económica. Desde entonces, más de 180.000 personas fueron alcanzadas por distintas iniciativas.

Hoy, bajo el nombre Galicia Multiplica, la propuesta evoluciona con un enfoque de voluntariado flexible y de impacto, que permite a cada colaborador elegir la causa con la que desea comprometerse. Se estructura en cuatro ejes de acción:

  1. Compartir conocimiento: talleres, capacitaciones y programas de educación e inclusión financiera.

  2. Desarrollar talento: mentorías y acompañamiento a jóvenes becados y talentos en formación.

  3. Participar en PRIAR: acciones solidarias con instituciones de bien público, enfocadas en dejar capacidades instaladas.

  4. Cuidar el planeta: restauración de ecosistemas, concientización ambiental y plantación de árboles nativos en el Bosque Galicia.

Inspiración que se multiplica

Con esta iniciativa, Galicia reafirma su compromiso con la sustentabilidad, el impacto social y la protección ambiental, impulsando a sus colaboradores a convertirse en agentes de cambio.

“Galicia Multiplica es un espacio para inspirarnos y movilizar a cada participante a ser agente de transformación, amplificando la influencia positiva que podemos tener en la sociedad y en el planeta, pero, sobre todo, para pasar de la inspiración a la acción”, concluyó Gorleri.