Greenpeace advierte que los incendios forestales en la Patagonia fueron los peores en 30 años

incendios-forestales

Según un relevamiento satelital, casi 32.000 hectáreas de bosques ardieron en la última temporada primavera-verano.

Greenpeace denunció que durante la última temporada primavera-verano se registraron los incendios forestales más devastadores de las últimas tres décadas en la Patagonia argentina. Según un análisis realizado por la organización ambientalista a partir de imágenes satelitales, cerca de 32.000 hectáreas de bosques fueron arrasadas por el fuego, lo que representa cuatro veces más superficie que en el período anterior.

El informe resalta que muchos de los focos se produjeron en áreas de alto valor ecológico, incluyendo zonas protegidas como los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi y Los Alerces. También se vieron gravemente afectadas áreas habitadas, como Mallín Ahogado (Río Negro) y Epuyén (Chubut), donde el fuego no solo arrasó con extensiones de bosques en muy buen estado de conservación, sino que también alcanzó viviendas.

Desde Greenpeace alertaron sobre la gravedad de esta temporada y remarcaron la necesidad urgente de reforzar las políticas de prevención y control de incendios forestales, así como de preservar los ecosistemas nativos, cada vez más amenazados por el avance del cambio climático y la falta de acción efectiva por parte de las autoridades.