ISWA 2025: Presentaron el Centro de Excelencia para el Cambio Climático y la Economía Circular

Lanzamiento-CECC (002)

En la jornada final del Congreso Mundial de Residuos Sólidos ISWA 2025, se presentó oficialmente el Centro de Excelencia para el Cambio Climático y la Economía Circular (CECC), una iniciativa orientada a la investigación, capacitación e implementación de acciones concretas para acelerar la transición hacia un futuro más limpio y bajo en carbono.

El anuncio fue realizado por Carlos Silva, presidente del CECC LAC (Centro de Excelencia para el Cambio Climático y la Economía Circular de Latinoamérica y el Caribe); Atilio Savino, presidente de la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS), y Lucía Barcia, vicepresidenta de la entidad.

“Será un hub técnico no solo para el conocimiento sino también para la implementación de acciones en la transición hacia un futuro más limpio y bajo en carbono”, destacó Silva durante la presentación. Por su parte, Savino remarcó que “esta iniciativa responde a una demanda de mejor tratamiento de los residuos y de mitigación del cambio climático”, al tiempo que adelantó que los integrantes de ISWA serán parte activa del Centro, que tendrá como ejes la innovación, investigación y formación de nuevos profesionales.

Savino también informó que el CECC ya cuenta con tres cursos de formación a distancia, y que en marzo de 2027 se lanzará un nuevo programa académico regional.

El lanzamiento se realizó en el marco de la tercera jornada del Congreso Mundial ISWA 2025, que se desarrolló del 27 al 29 de octubre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, reuniendo a más de 1.000 especialistas de 52 países. Durante tres días se debatió sobre gestión de residuos, innovación tecnológica, financiamiento verde y transición hacia la economía circular.