La Generación Distribuida consolida su crecimiento en Argentina y supera los 3.300 proyectos conectados

Panel solar en el Parque Solar Pampa del Infierno

La Generación Distribuida (GD) continúa expandiéndose en el país y consolida su papel dentro de la transición energética nacional. Según el último informe de la Secretaría de Energía, al cierre de septiembre de 2025 se contabilizan 3.306 proyectos conectados a la red, con una potencia total instalada de 97.652 kW (97,65 MW).

Este crecimiento sostenido mantiene en marcha el objetivo de alcanzar los 1.000 MW de potencia proveniente de fuentes renovables distribuidas dentro del plazo de 12 años, establecido por la Ley N° 27.424, que regula el régimen nacional de generación distribuida de energía eléctrica.

El marco legal impulsa el autoconsumo de energía renovable y la inyección de excedentes a la red, bajo un esquema de balance neto de facturación, donde los distribuidores deben facilitar la conexión y comprar la energía generada por los usuarios.

Actualización regulatoria

En julio de 2025, la Secretaría de Energía implementó la Resolución 287/2025, que actualiza el esquema regulatorio con el fin de simplificar y agilizar los trámites de conexión.
La norma mantiene el límite máximo de 12 MW por usuario o conjunto y establece tres categorías de Usuario-Generador (UG):

  • Pequeños: hasta 3 kW.

  • Medianos: entre 3 y 300 kW.

  • Mayores: de 300 kW hasta 12 MW.

Además, la resolución prohíbe a los distribuidores aplicar cargos injustificados por mantenimiento de red, peajes o respaldo eléctrico, y exige transparencia en la facturación, detallando claramente la energía consumida e inyectada junto a sus respectivos valores por kWh.

La expansión regional: Patagonia se suma al mapa energético

Si bien Córdoba (1.341 UGs, 32.699 kW) y Buenos Aires (853 UGs, 20.500 kW) encabezan el ranking nacional, la región patagónica muestra un desarrollo constante que fortalece la descentralización energética.

De acuerdo con el Reporte de Avance de la Secretaría de Energía (septiembre 2025), los datos en la región son los siguientes:

  • Chubut: 34 Usuarios-Generadores y 775 kW instalados. Existen 8 proyectos en trámite que podrían sumar 1.460 kW adicionales.

  • Río Negro: 42 Usuarios-Generadores y 614 kW instalados. Hay 27 trámites en curso que aportarían otros 458 kW.

  • Neuquén: 26 Usuarios-Generadores con 394 kW instalados y 12 proyectos pendientes que representan 259 kW adicionales.

A nivel nacional, ya son 343 los distribuidores y cooperativas inscriptos en la plataforma de Generación Distribuida, lo que permite una mayor capilaridad del sistema y una integración más ágil de proyectos en todo el territorio argentino.

Con estos avances, la Generación Distribuida se consolida como un pilar de la transición energética, impulsando la participación ciudadana, la inversión privada y la innovación tecnológica hacia un modelo energético más limpio, descentralizado y sostenible.