Lanzan inversión de US$ 2.744 millones para explotar litio en el Salar de Rincón

El Gobierno nacional aprobó un ambicioso proyecto para la explotación de litio en la provincia de Salta, que contempla una inversión de US$ 2.744 millones. La iniciativa, impulsada por la empresa Rincón Mining, fue autorizada mediante la Resolución 735/2025 del Ministerio de Economía, publicada este martes en el Boletín Oficial, y se enmarca dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El «Proyecto Rincón» se desarrollará en el Salar de Rincón, en el departamento Los Andes, sobre una superficie de 84.687 hectáreas de propiedades mineras. Según se detalla, el objetivo principal es alcanzar una producción anual de 53.000 toneladas de carbonato de litio grado batería mediante la aplicación de Tecnología de Extracción Directa, una técnica que busca mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental del proceso.
Además, la empresa estimó que, en un horizonte de mediano o largo plazo, la capacidad productiva podría ampliarse hasta las 60.000 toneladas anuales.
La inversión se dividirá en dos etapas: la primera, que se ejecutará entre julio de 2024 y diciembre de 2027, demandará US$ 1.653 millones; mientras que la segunda, prevista entre 2026 y 2029, implicará una inversión adicional de US$ 646 millones. Del total de la inversión, US$ 2.299 millones estarán destinados a activos computables dentro del régimen de promoción.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca consolidar a la Argentina como uno de los principales proveedores globales de litio, en un contexto de creciente demanda internacional por parte de las industrias vinculadas a la electromovilidad y las energías renovables.