Milei enviará un proyecto para modificar la Ley de Glaciares y que las provincias definan el ambiente periglaciar

Milei Glaciares

Con un mensaje dirigido directamente a los gobiernos provinciales, el presidente Javier Milei anunció que enviará al Congreso un proyecto de reforma de la Ley de Glaciares para que sean las provincias las que determinen qué se considera ambiente periglaciar, con el objetivo de destrabar proyectos mineros actualmente frenados por la normativa vigente.

El anuncio se realizó durante el 12º Congreso de Economía Regional, en Corrientes, donde el mandatario volvió a destacar el potencial minero del país. Según Milei, la minería es “el claro caso donde se puede hacer negocios en Argentina” y sostuvo que el país está “subutilizando la Cordillera”, pese a compartirla con Chile, que exporta más de 50 mil millones de dólares anuales en cobre.

“Podríamos multiplicar por 12,5 las exportaciones”

En un discurso enfático, Milei cuestionó el rezago argentino respecto del desarrollo minero chileno y afirmó:
Tengo serias dudas de que el Creador haya sido tan malo con nosotros de darle todo el cobre a los chilenos y nada a nosotros”.
Agregó que el país cuenta con proyectos mineros de cobre, oro, litio y tierras raras capaces de generar un millón de puestos de trabajo directos si se destraban las inversiones.

El Presidente puso el foco en la delimitación del ambiente periglaciar, al afirmar que esa definición es clave para habilitar actividades mineras:
Eso no está bien definido. Básicamente tienen la zona glaciar, y la periglaciar es el perímetro a partir del cual pueden empezar, por ejemplo, a hacer actividades mineras”.

Críticas a ambientalistas y defensa del “federalismo”

Durante su intervención, Milei volvió a cargar contra sectores ambientalistas, acusándolos de tener “una actitud bien primitiva” y de preferir “que uno se muera de hambre sin tocar nada”. Según explicó, la reforma apunta a “devolver el federalismo a las provincias” para que cada jurisdicción establezca sus propios criterios sobre qué áreas integrarían el ambiente periglaciar.

La contracara de eso va a ser una gran inversión en todo lo que tiene que ver con la minería”, aseguró.

Cornejo, el origen de la idea y los responsables del impulso minero

Milei sorprendió al señalar que la propuesta surgió a partir de una sugerencia del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. “Qué mejor que cada provincia determine cuál es el ambiente periglaciar y que de una vez por todas empecemos a aprovechar las riquezas naturales que nos han sido ofrecidas”, sostuvo.

Además, adjudicó la estrategia para atraer inversiones mineras al trabajo del canciller Pablo Quirno y de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a quienes definió como los artífices del “road show minero”.