Newmont busca extender la vida útil del proyecto Cerro Negro con nuevas exploraciones

Directivos de la compañía minera presentaron ante autoridades provinciales sus planes para identificar nuevos depósitos minerales, ampliar la capacidad operativa y actualizar los estudios de impacto ambiental.
Representantes de la empresa Newmont Cerro Negro mantuvieron una reunión con funcionarios del gobierno de Santa Cruz para presentar su estrategia de exploración orientada a extender la vida útil del proyecto minero que operan en las cercanías de Perito Moreno. El encuentro se realizó este martes por la mañana y fue encabezado por autoridades de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería.
Durante la reunión, los directivos de la operadora explicaron que las nuevas prioridades incluyen la búsqueda de depósitos adicionales de mineral y la identificación de áreas con potencial geológico dentro del área de influencia del proyecto. Además, anticiparon que próximamente presentarán adendas a la Séptima Actualización del Informe de Impacto Ambiental (IIA) correspondiente a la etapa de explotación, actualmente en evaluación por parte de la autoridad de aplicación provincial.
Más detalles sobre operaciones y manejo ambiental
Desde Newmont también se brindaron precisiones sobre distintos aspectos técnicos vinculados al desarrollo futuro de Cerro Negro, en particular el manejo actual y proyectado en el área de San Marcos, el tratamiento y disposición de residuos, y la planificación del alteo del dique de colas, una medida clave para extender la capacidad operativa del emprendimiento.
Estas acciones, indicaron, se enmarcan en el objetivo de prolongar la vida útil del proyecto y garantizar su continuidad productiva, al tiempo que se refuerzan los mecanismos de gestión ambiental y se ajustan a los requerimientos de las autoridades provinciales.
Por parte de la operadora participaron los referentes del área de Medio Ambiente Federico Quesada, Fabián Cané y Carolina del Valle. En tanto, el gobierno provincial estuvo representado por Gastón Farías, titular de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, junto a subsecretarios, directores y técnicos especializados en impacto ambiental, contralor y saneamiento.
El proyecto Cerro Negro es uno de los más importantes de la provincia de Santa Cruz y del país en cuanto a producción de oro, por lo que su eventual ampliación o extensión operativa genera especial interés tanto a nivel económico como ambiental.