POSCO avanza en el litio: invertirá 817 millones de dólares en proyectos en Argentina y Australia
La surcoreana POSCO Holdings Inc., propietaria de la principal siderúrgica del país, anunció una inversión de 1,2 billones de wones (817 millones de dólares) destinada a fortalecer su presencia en el mercado mundial del litio, un insumo estratégico para la producción de baterías de vehículos eléctricos (VE).
El conglomerado, que ha diversificado su negocio desde el acero hacia los materiales para baterías, informó que adquirirá una participación del 30 % en una sociedad holding intermedia creada por la australiana Mineral Resources Ltd. (MinRes), en una operación valuada en 1,1 billones de wones (765 millones de dólares).
Además, POSCO confirmó la compra de la filial argentina de la canadiense Lithium South Development Corp., con el objetivo de quedarse con el proyecto Hombre Muerto Norte (HMN), ubicado en la provincia de Salta, por un monto de 95 mil millones de wones.
Suministro estratégico y expansión global
Gracias a la inversión en Australia, POSCO asegurará 270.000 toneladas anuales de concentrado de litio provenientes de las minas Wodgina y Mt. Marion, operadas por MinRes. Esta producción equivale a unas 37.000 toneladas de hidróxido de litio al año, suficiente para alimentar aproximadamente 860.000 vehículos eléctricos.
El acuerdo también permitirá a POSCO participar en la gestión de las minas, recibir dividendos y explorar nuevas oportunidades de colaboración en el refinado y procesamiento del litio, con el objetivo de consolidar su posición a medida que crece el mercado global de vehículos eléctricos.
“Al combinar nuestras respectivas fortalezas, esperamos crear valor a largo plazo a partir de las operaciones de Wodgina y Mt. Marion”, expresó Chris Ellison, director ejecutivo de Mineral Resources, sobre la expansión de la alianza con POSCO.
Crecimiento en el triángulo del litio
La adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte refuerza la presencia de POSCO en Argentina, país donde la compañía ya posee derechos mineros desde 2018 en el salar del Hombre Muerto, uno de los yacimientos de salmuera de litio más ricos del mundo.
“El Grupo POSCO considera el negocio de materiales energéticos como un motor de crecimiento fundamental junto con nuestras operaciones siderúrgicas, y estamos comprometidos a asegurar un suministro estable y competitivo de materias primas para mejorar nuestra competitividad a largo plazo”, afirmó Chang In-hwa, presidente de POSCO Holdings.
De acero a materiales verdes
Tradicionalmente reconocida por su liderazgo en la industria siderúrgica, POSCO se ha transformado en los últimos años en un actor clave de la cadena global de suministro de baterías. El grupo surcoreano está invirtiendo intensamente en toda la cadena de valor, desde la extracción y refinación del litio hasta la producción de materiales de cátodo y ánodo, como parte de su estrategia para convertirse en una empresa de materiales verdes totalmente integrada.
Con estas inversiones en Argentina y Australia, POSCO consolida su estrategia global para asegurar los recursos críticos que impulsarán la transición energética y la movilidad eléctrica en las próximas décadas.