Primer semestre récord para la energía renovable: los parques eólicos lideran la generación verde en Argentina

Energia Eolica

La energía renovable alcanzó un nuevo hito histórico en Argentina durante el primer semestre de 2025, impulsada principalmente por el desempeño sobresaliente de los parques eólicos, que se consolidaron como el motor principal de la generación limpia en el país.

Según el último informe publicado por Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico), entre enero y junio de este año se generaron 12.440 GWh de energía renovable, lo que representa un incremento del 17% interanual respecto al mismo período de 2024, cuando se registraron 10.630 GWh.

Este crecimiento sin precedentes permitió que las energías verdes cubrieran casi el 18% de la demanda nacional de electricidad, un avance que refleja tanto la expansión de la capacidad instalada como la prioridad de despacho que estas fuentes tienen por ley frente a otras tecnologías más contaminantes.

El protagonismo del viento fue determinante: los parques eólicos marcaron un récord en generación, superando ampliamente a otras tecnologías renovables como la solar, la biomasa o la hidroeléctrica de pequeña escala. Su aporte fue clave no solo para diversificar la matriz energética, sino también para reducir la dependencia de combustibles fósiles, especialmente en un contexto de transición energética y creciente exigencia climática global.

Este auge del sector renovable coincide con el avance de nuevas inversiones privadas en infraestructura eléctrica estratégica. Tal es el caso de las obras que unirán Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca, parte de una serie de proyectos claves que buscan mejorar la evacuación de energía limpia y reforzar el sistema interconectado nacional.

El semestre récord confirma el potencial que tienen las renovables en el país, en especial en regiones con excelentes recursos naturales como la Patagonia o la región del NOA, y marca un paso firme hacia el cumplimiento de los compromisos asumidos en materia de descarbonización y desarrollo sostenible.