Profertil presenta su 14° Reporte de Sostenibilidad y reafirma su compromiso con una producción agrícola más limpia

Con el lanzamiento de su 14° Reporte de Sostenibilidad, Profertil consolida un modelo de producción de fertilizantes centrado en la eficiencia, el cuidado del ambiente y la responsabilidad social, económica y corporativa. El informe, correspondiente al año 2024, da cuenta de los avances de la compañía en línea con los estándares internacionales más exigentes y refuerza su propósito: nutrir la tierra de forma sostenible.
Energía limpia y reducción de emisiones
Uno de los hitos más destacados del año fue el fuerte impulso hacia la sostenibilidad energética. Durante 2024, el 76 % de la energía eléctrica adquirida por la empresa provino de fuentes renovables, lo que permitió una significativa disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas al consumo energético. Este cambio representa un paso firme hacia una matriz energética más limpia dentro de la industria de insumos agrícolas.
Innovación para medir el impacto ambiental
En línea con su estrategia ambiental, Profertil participó activamente de iniciativas clave para mejorar la medición de su huella ambiental. Entre ellas, sobresale su participación en el programa de la Asociación Internacional de Fertilizantes (IFA, por sus siglas en inglés) para estandarizar las mediciones de GEI en la aplicación de Urea de eficiencia mejorada. Además, firmó un acuerdo con AAPRESID por tres años para cuantificar la huella de carbono en sistemas de siembra directa, fortaleciendo así el vínculo entre agricultura y sostenibilidad.
Producción récord y eficiencia industrial
Desde lo operativo, 2024 fue un año de grandes resultados. Profertil alcanzó la segunda mejor producción de su historia, con más de 1.300.000 toneladas de Urea granulada y más de 810.000 toneladas de Amoníaco. Estos niveles fueron posibles gracias a una optimización en el uso de recursos y al alto rendimiento de su planta industrial, sin perder de vista el compromiso con el ambiente.
Presencia activa en la comunidad
La dimensión social también fue protagonista. Tras el devastador temporal del 16 de diciembre de 2023, la empresa colaboró en la reconstrucción de nueve instituciones educativas y deportivas locales, posibilitando que más de 2.000 niñas, niños y jóvenes —junto a 130 educadores, auxiliares y entrenadores— pudieran retomar sus actividades. Este acompañamiento refuerza el rol activo de Profertil como aliado del desarrollo comunitario.
Igualdad e inclusión como ejes del crecimiento
En el plano organizacional, Profertil continuó impulsando una cultura interna basada en la equidad, la inclusión y el desarrollo profesional sin sesgos. Esto se refleja en la consolidación de un modelo de liderazgo más participativo y en políticas que promueven entornos de trabajo más justos.
Transparencia y estándares internacionales
El reporte 2024 fue elaborado de acuerdo con los lineamientos del Global Reporting Initiative (GRI), incorporando además indicadores del Sustainability Accounting Standard Board (SASB) para el sector químico. También cumple con las exigencias del Pacto Global de Naciones Unidas, lo que garantiza la transparencia y el alineamiento con las mejores prácticas de sostenibilidad empresarial.
El informe completo ya puede consultarse en www.rs.profertil.com.ar, ofreciendo una radiografía completa del accionar de la compañía y su impacto económico, ambiental y social.
Con este nuevo reporte, Profertil reafirma que la producción de fertilizantes puede y debe ser sostenible, apostando a una agricultura más responsable, resiliente y alineada con los desafíos del cambio climático.