Proyecto Calcatreu: comienza la instalación de la geomembrana del sistema de lixiviación

La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en sitio el inicio de la colocación de la geomembrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, un paso clave dentro del plan constructivo que precede al armado del pad de lixiviación. Según el cronograma oficial, esta etapa demandará entre 40 y 60 días de trabajo continuo.
El emprendimiento, ubicado en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci, es el primer proyecto metalífero de la provincia que alcanza la fase de construcción, con controles ambientales, técnicos y laborales en ejecución.
Durante la inspección participaron equipos de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) y la Secretaría de Trabajo, en el marco de las verificaciones conjuntas dispuestas por el Gobierno provincial. En el terreno se constataron ensayos de soldadura, vacío y presión hidráulica para certificar la calidad de las uniones y garantizar la impermeabilidad del material, conforme a estándares internacionales.
Avances de obra y control ambiental
El parte oficial indica que los trabajos de infraestructura muestran un avance sostenido: los caminos internos, los polvorines, la planta de energía y los campamentos se encuentran completados al 100%; la pila de lixiviación registra un 40% de progreso, la planta de procesamiento un 25% y la de trituración un 30%.
En materia de control y participación, en septiembre se realizó el segundo muestreo participativo de aguas, con la intervención de organismos técnicos, comunidades originarias y entidades educativas locales. Además, se instaló una estación meteorológica automática y se llevaron a cabo talleres sobre transporte seguro de cianuro y planes de contingencia ambiental.
Empleo local y desarrollo regional
El proyecto ocupa actualmente a 85 trabajadores directos y está próximo a alcanzar la meta del 80% de empleo rionegrino. Entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, las compras locales y provinciales alcanzaron los $8.386 millones, de los cuales más de $1.500 millones correspondieron a comercios de Ingeniero Jacobacci.
La Secretaría de Trabajo auditó el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene, verificando capacitaciones permanentes y la operatividad del comité mixto.
Un hito para la minería rionegrina
Con una inversión potencial de hasta US$ 250 millones, el Proyecto Calcatreu se consolida como el primer emprendimiento metalífero en la historia de Río Negro en alcanzar la etapa de construcción. Combina generación de empleo local, compras en la región y trazabilidad ambiental bajo verificación técnica permanente, marcando un precedente en la minería provincial con enfoque sostenible.