Renault Argentina presenta su 9° Reporte de Sustentabilidad: innovación, inclusión y compromiso ambiental

Renault-Reporte2024

Bajo el lema “Camino a la revolución”, Renault Argentina lanzó la novena edición de su Reporte de Sustentabilidad, un documento que refleja los principales hitos alcanzados durante 2024 en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG). La compañía reafirma así su compromiso con una industria automotriz más innovadora, inclusiva y sostenible, en un contexto global de transición hacia nuevas formas de movilidad.

En un año marcado por desafíos macroeconómicos y transformaciones en el sector, Renault consolidó su gama E-Tech 100% eléctrica con el lanzamiento en el país de los modelos Kwid, Megane y Kangoo, reforzando su apuesta por una movilidad más limpia y tecnológica. También presentó el Renault Kardian, el primer modelo fabricado sobre la nueva plataforma global del grupo en la región, que combina eficiencia, conectividad y altos estándares de seguridad, alineado con el programa Human First.

“Este camino hacia la revolución representa una evolución de nuestra marca con compromiso y responsabilidad. Una vez más reafirmamos nuestra visión de una movilidad sustentable, accesible y más conectada”, afirmó Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina. Por su parte, Matías Maciel, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad, sostuvo: “Vivimos tiempos en donde la sustentabilidad ya no es una opción sino un compromiso asumido; nuestro rol como industria es liderar el cambio con transparencia, innovación y visión estratégica”.

Avances ambientales, sociales y de gobernanza

El informe detalla que en 2024 Renault logró valorizar el 99% de los residuos generados, redujo un 35% el consumo energético y disminuyó un 15% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Entre las acciones circulares, se destacan el reciclaje de bolsas de arcilla, la reutilización de pallets en talleres de carpintería, el compostaje de residuos orgánicos y la revalorización de textiles industriales.

En el plano social, la compañía cuenta con 2.200 colaboradores, con un 42% de mujeres en el Comité de Dirección y un 28% en puestos de liderazgo, alineada con los programas globales Women@Renault y Woman@Industry. La Fundación Renault desarrolló siete talleres de oficio en el Programa Comunidad, otorgó 22 becas al Instituto Técnico Renault y capacitó a 30 mujeres en conducción segura a través del programa Conduciendo Oportunidades.

En materia de gobernanza, se actualizó el Código de Ética, se reforzaron las capacitaciones en prevención de la corrupción y negocios sostenibles, y se realizaron talleres para proveedores, concesionarios y colaboradores. 19 concesionarios presentaron su propio reporte de sustentabilidad dentro del programa Negocios Competitivos GRI.

El documento fue elaborado bajo estándares internacionales GRI y SASB, y está disponible en un micrositio exclusivo: https://sustentabilidad.renault.com.ar/.