Renunció Cristian Larsen, presidente de Parques Nacionales

A partir del 31 de mayo, dejará formalmente su cargo pero continuará colaborando políticamente con el oficialismo.
El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, presentó su renuncia indeclinable, que se hará efectiva el sábado 31 de mayo. A pesar de dejar su cargo, el funcionario anunció que seguirá “acompañando” al Gobierno de La Libertad Avanza en otras funciones, entre ellas, la coordinación de la campaña política en Santiago del Estero.
La noticia fue confirmada por fuentes de la Casa Rosada, que señalaron que la salida fue consensuada con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, con quien Larsen se reunió el martes en Balcarce 50 para ultimar los detalles de su alejamiento. Hasta el momento, no se ha definido su reemplazo en la presidencia del organismo encargado de la gestión de las áreas naturales protegidas del país.
“Esta decisión obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar”, expresó Larsen en un comunicado difundido en sus redes sociales. En una extensa carta de tres páginas, el funcionario hizo un repaso de su gestión al frente de Parques Nacionales, destacando acciones como:
-
La realización de una auditoría interna que, según él, reveló “irregularidades y desidia” heredadas de la administración anterior.
-
La recuperación de terrenos ocupados, como la seccional El Maitenal, en el Parque Nacional Los Alerces.
-
La desarticulación de usurpaciones ilegales que, según su versión, atentaban contra la integridad territorial del Estado.
-
Reformas en la normativa de turismo sostenible, con un enfoque en la desregulación.
-
Acciones contra incendios forestales que atribuyó a “golpistas del fuego”.
También afirmó que bajo su liderazgo se revirtió la “ecuación en materia de conservación” y se restableció el “orden y la soberanía en las áreas protegidas”.
La salida de Larsen se suma a otros movimientos recientes dentro del Gobierno libertario, que busca reconfigurar equipos de cara a la segunda mitad del año y en medio de un clima de ajustes y reorganización interna.