Salta alcanzó las 1.100 toneladas de neumáticos recolectados con el programa “Neumatón”

Neumaton

La 16ª edición del operativo se realizó en el Centro Cívico Municipal. La iniciativa busca dar un destino sustentable a los neumáticos en desuso y prevenir riesgos ambientales y sanitarios.

La playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal (CCM) de la ciudad de Salta fue el escenario de una nueva jornada del Neumatón, el programa municipal destinado a recolectar neumáticos fuera de uso para evitar su acumulación en la vía pública y promover su disposición sustentable.

Con esta 16ª edición, la Municipalidad informó que ya se alcanzaron las 1.100 toneladas de cubiertas recolectadas desde el inicio de la campaña.

El objetivo central de la iniciativa es prevenir la formación de microbasurales y mitigar los riesgos asociados a los neumáticos abandonados, que pueden convertirse en focos de incendio o reservorios de agua donde prolifera el mosquito transmisor del dengue.

Además, el programa ofrece una alternativa concreta a vecinos y empresas para disponer de un residuo que habitualmente no cuenta con un tratamiento adecuado.

“El Neumatón trajo una solución a la disposición de este tipo de residuos que antes terminaban ocupando espacio en los galpones o bien eran arrojados en la vía pública”, destacó José Piú, director general de Desarrollo Sostenible.

El funcionario también subrayó la amplia participación de la comunidad: “Los vecinos se acercan en sus vehículos particulares, algunos en moto, otros con carritos, y también participan empresas que encuentran en este programa una salida responsable para sus neumáticos en desuso”.

Los neumáticos recolectados no llegan al relleno sanitario ya que por un convenio con la empresa Geocycle, filial de Holcim, los neumáticos fuera de uso son trasladados a la planta de Puesto Viejo de la provincia de Jujuy. Allí son aprovechados como combustible alternativo en los hornos cementeros, gracias a la energía calórica que generan al ser incinerados en condiciones controladas.

Piú explicó que se realiza un proceso de valorización energética, aclarando que los neumáticos no van al relleno sanitario de la ciudad, porque eso significaría un «impacto ambiental enorme». «En cambio, aquí se convierten en insumos para la fabricación de cemento, dándole un cierre sustentable al ciclo del producto”, manifestó

Con más de un millar de toneladas recolectadas, el Neumatón se consolida como una política pública de impacto positivo en la gestión de residuos, combinando cuidado ambiental, salud pública y participación ciudadana.