Semana clave rumbo a la COP30: movilizaciones globales y cumbre de la ONU

ONU

Esta semana, Nueva York se convierte en el epicentro de la acción climática global, con movilizaciones ciudadanas en más de 100 países y la Cumbre del Clima convocada por el Secretario General de la ONU, en el marco de la Asamblea General y la Climate Week NYC. Todo sucede en un momento decisivo de cara a la COP30, que se celebrará en 2025 en Belém, Brasil.

Una ola global de movilizaciones

Bajo la consigna “Draw The Line”, comunidades, sindicatos, juventudes, pueblos indígenas y organizaciones sociales se movilizarán en los cinco continentes para exigir justicia climática y transición justa.

  • En Nueva York, la marcha “Make Billionaires Pay” pondrá el foco en los grandes contaminadores.

  • En Belém, comunidades pesqueras reclamarán: “No a una COP30 con petróleo en la Amazonía”.

  • Ciudades como Londres, Berlín, Johannesburgo, Buenos Aires y Manila serán escenario de marchas, festivales, vigilias y acciones artísticas.

“Este es un momento de poder popular: cuando los gobiernos fallan, la gente se organiza. Estamos dibujando la línea para exigir justicia y futuro”, expresó Anne Jellema, de 350.org.

Cumbre del Clima de la ONU – 24 de septiembre

El Secretario General António Guterres recibirá en Nueva York a más de 45 jefes de Estado y representantes de más de 100 gobiernos. Varios países presentarán o actualizarán sus Planes Nacionales de Acción Climática (NDCs). Entre los confirmados están México, Australia, Sudáfrica, Turquía, Pakistán y China, con la participación del viceprimer ministro Li.

El presidente brasileño Lula da Silva, como anfitrión de la próxima COP30, intervendrá con foco en la protección de la Amazonía, el financiamiento climático y el lanzamiento de la iniciativa Tropical Forest Forever Facility.

Además, se espera que la cumbre ejerza presión sobre los países del Norte global para avanzar en el cumplimiento del compromiso de 300 mil millones de dólares anuales en financiamiento climático, acordado en la COP29.

“Esta Cumbre es un momento para tomar el pulso: ver qué tan lejos hemos llegado desde París y cuánto más necesitamos avanzar hacia Belém y la próxima década”, señaló Simon Stiell, secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático.

Informes clave de la semana

Durante la Asamblea General y la Climate Week NYC se presentarán estudios de referencia para evaluar el rumbo de la acción climática global:

  • Production Gap Report (22/9): advierte sobre la incompatibilidad entre los planes de producción de combustibles fósiles y los objetivos del Acuerdo de París.

  • Net Zero Stocktake (23/9 – ECIU): revisa el estado real de los compromisos de descarbonización.

  • Oil Change International (22/9): muestra que los países ricos podrían movilizar hasta 6,6 billones de dólares anuales para acción climática.

  • Planetary Boundaries Report (24/9): alerta sobre la superación de límites planetarios como la acidificación de los océanos.