Semana de la Movilidad: las motos se posicionan como aliadas contra el cambio climático

En el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable, la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) se sumó a la celebración subrayando el rol de las motos como una alternativa de transporte eficiente y sostenible, capaz de aportar soluciones concretas a los desafíos ambientales y de congestión urbana que enfrentan las ciudades argentinas.
Según datos de la entidad, en términos de emisiones de dióxido de carbono (CO₂), las motocicletas resultan significativamente más eficientes que otros medios de transporte. Pueden emitir hasta un 50% menos de CO₂ por kilómetro recorrido, mientras que los modelos eléctricos reducen la huella a apenas 17 gramos de CO₂ por pasajero y kilómetro, lo que las posiciona como una de las opciones más limpias disponibles.
“La tendencia es clara: las motos ofrecen una ventaja considerable en la lucha contra el cambio climático”, aseguró la Comisión de Seguridad Vial de CAFAM. “Su menor consumo de combustible y su eficiencia inherente las convierten en una herramienta vital para construir ciudades más verdes y habitables.”
El consumo de combustible es otro de los aspectos destacados. En promedio, una moto demanda alrededor de 4,4 litros cada 100 kilómetros, con variaciones entre 3 y 6 litros según el modelo. Este rendimiento no solo alivia el bolsillo de los usuarios, sino que también contribuye a reducir la demanda de combustibles fósiles y, por ende, la huella ambiental de cada viaje.
Desde una perspectiva de ciclo de vida, la fabricación de motocicletas —ya sean de combustión o eléctricas— requiere menos materiales y energía en comparación con otros vehículos, lo que se traduce en una huella de carbono inicial más baja.
En lo que respecta a la congestión urbana, las motos también ofrecen ventajas: al ocupar menos espacio en circulación y estacionamiento, favorecen una mayor fluidez en el tránsito y un uso más eficiente del suelo urbano. Además, la evolución de la industria y las regulaciones en torno a la contaminación acústica permiten que los motores modernos generen menor ruido, colaborando con un entorno urbano más silencioso.
CAFAM invitó a la ciudadanía a reflexionar sobre sus elecciones de transporte. “Las motos, con su eficiencia en emisiones y consumo, su menor impacto en el ciclo de vida y su aporte a la descongestión urbana, representan una solución robusta y efectiva para avanzar hacia un futuro más sostenible”, concluyó la entidad.