Telecom Argentina refuerza su estrategia climática con metas de descarbonización

Telecom

En línea con su compromiso con la acción climática y la sostenibilidad corporativa, Telecom Argentina anunció la validación de sus objetivos de descarbonización de corto plazo por parte de la Science Based Targets initiative (SBTi), el estándar internacional más reconocido en materia de metas basadas en la ciencia.

Con esta validación, Telecom se convierte en la única empresa de su sector en Argentina y una de las pocas del país con objetivos aprobados por SBTi, consolidándose como referente regional en estrategia climática y gestión ambiental corporativa.

Las metas aprobadas abarcan las emisiones de alcance 1 y 2, vinculadas a las operaciones directas y al consumo energético de la red, y las emisiones de alcance 3, asociadas a la cadena de valor —como bienes y servicios adquiridos, bienes de capital y uso de productos vendidos—.

“La validación de SBTi representa un reconocimiento internacional que respalda la solidez técnica de nuestra estrategia climática. Es un paso clave para fortalecer nuestra contribución a la transición hacia una economía baja en carbono”, destacaron desde Telecom Argentina.

Metas basadas en la ciencia para una economía baja en carbono

El reconocimiento de SBTi coloca a Telecom en sintonía con los estándares globales más exigentes en materia de acción climática, reforzando su posicionamiento como una compañía comprometida con la reducción efectiva de emisiones y la transparencia ambiental.

Además de aportar credibilidad a su estrategia, esta validación abre el acceso a nuevas oportunidades de financiamiento sostenible, como bonos verdes, líneas de crédito ESG y fondos de inversión climáticos, que priorizan compañías con compromisos verificables en materia ambiental.

En paralelo, la compañía espera una mejora en sus indicadores de desempeño y transparencia a través del Carbon Disclosure Project (CDP), plataforma global de divulgación ambiental.

Innovación, eficiencia y energía renovable

Las metas validadas por SBTi se enmarcan en una estrategia ambiental integral, que busca integrar la sostenibilidad en toda la operación de Telecom. La compañía impulsa una agenda cleantech basada en innovación tecnológica, eficiencia energética y economía circular.

Entre las iniciativas destacadas se incluyen proyectos de ahorro y gestión inteligente de energía, incorporación de fuentes renovables, soluciones IoT para monitoreo de consumos y programas de reciclaje y reutilización de materiales tecnológicos.

Asimismo, Telecom extiende este enfoque a su oferta de servicios digitales, brindando a empresas y organizaciones herramientas que les permiten optimizar consumos, gestionar datos de forma eficiente y avanzar en sus propios procesos de descarbonización.

“Nuestro compromiso no se limita a reducir nuestra huella ambiental: queremos acompañar la transición sostenible de todo el ecosistema digital”, señalaron desde la compañía.

Telecom: conectividad con propósito

Con más de 35 millones de servicios activos en Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile, Telecom Argentina continúa impulsando la transformación digital con una visión sostenible y de largo plazo.

La compañía se posiciona como uno de los principales empleadores del país y un actor clave en la evolución hacia una economía digital baja en carbono, combinando inversión tecnológica, prácticas responsables y desarrollo de talento.

“Somos parte de una industria que potencia el desarrollo social y económico. Nuestro desafío es seguir creciendo con innovación, eficiencia y compromiso ambiental”, concluyeron desde Telecom.