Toyota Argentina, reconocida globalmente por su compromiso ambiental

Toyota Argentina se convirtió en la primera empresa del país en recibir un reconocimiento global en los Sustainability Impact Awards, el galardón que entrega Schneider Electric —líder mundial en transformación digital de la gestión de la energía y la automatización— a organizaciones que lideran la transición hacia modelos productivos sostenibles.
La automotriz fue distinguida por su programa integral de reducción de emisiones y su alineación con el Desafío Ambiental 2050, una ambiciosa estrategia global para alcanzar la neutralidad de carbono. Entre 2019 y 2023, logró reducir un 57% sus emisiones de dióxido de carbono y opera con un abastecimiento 100% renovable, equivalente a 83 GWh anuales provenientes de fuentes eólicas y solares.
Además, Toyota Argentina implementó más de 200 medidores inteligentes de Schneider Electric en su planta de Zárate, ubicada en la provincia de Buenos Aires, lo que le permitió optimizar el uso de la energía y mejorar su eficiencia operativa.
“La sostenibilidad es una causa común que nos exige actuar en colaboración. Reconocer a Toyota Argentina, junto a empresas de India, Japón, Egipto, Alemania y Estados Unidos, refuerza el poder de la acción colectiva y de la innovación local. Nos enorgullece acompañar a Toyota en su camino hacia un modelo productivo más limpio, eficiente y conectado con el futuro”, afirmó Marcela Romero, CEO de Schneider Electric para Argentina, Uruguay y Paraguay.
El reconocimiento llega en un año clave para Schneider Electric, que fue elegida, por segundo año consecutivo, como la empresa más sostenible del mundo según el ranking de TIME y Statista.
Un modelo industrial con impacto real
Toyota es actualmente la automotriz que más vehículos produce y exporta en Argentina. Desde su planta de Zárate —donde se fabrican los modelos Hilux, SW4 y Hiace— abastece a 22 países de América Latina. La compañía emplea de forma directa a más de 8.000 personas y genera alrededor de 35.000 puestos adicionales en su cadena de valor, que abarca autopartistas, concesionarios, proveedores logísticos y de servicios.
Este premio consolida el posicionamiento de Toyota Argentina como un referente regional en innovación sustentable dentro de la industria automotriz, en línea con los nuevos desafíos ambientales y energéticos que enfrenta el planeta.