Una nueva empresa de Brasil desembarca en Vaca Muerta

El gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, encabezaron este martes la firma del acuerdo que autoriza formalmente la cesión de dos concesiones hidrocarburíferas a la compañía FLUXUS. Se trata de las áreas Centenario (Bloque I y II) y Centenario Centro (CENCH), anteriormente operadas por Pluspetrol S.A.
El acuerdo, celebrado bajo el marco de las leyes nacionales y provinciales en materia de hidrocarburos, representa la incorporación de un nuevo operador a la cuenca neuquina, uno de los epicentros del desarrollo energético argentino.
Durante el acto, realizado en la Casa de Gobierno, estuvieron presentes el CEO de FLUXUS, Ricardo Savini; el presidente de FLXS Argentina, Juan Randanne; y el director de Operaciones, Jorge Lorenzón.
El ministro Medele destacó que FLUXUS llevaba tiempo explorando oportunidades en la región: “Luego de una larga búsqueda encontraron un yacimiento que les convenía y que también a la provincia le interesaba mucho que ellos adquirieran. Ellos vienen con una experiencia internacional y tienen ambiciones de expandirse en otras áreas, incluso más allá de los hidrocarburos”, señaló.
Con la aprobación formal del traspaso, FLUXUS se convierte en un nuevo operador en la provincia, con planes concretos para iniciar sus actividades durante 2025. La empresa ya cuenta con un plan de trabajo definido y se encuentra familiarizada con el área, lo que facilitará una rápida puesta en marcha de sus operaciones.
Compromiso de inversión y reactivación
El acuerdo contempla una inversión inicial de 21,3 millones de dólares, destinada a la reactivación de 54 pozos entre 2026 y 2027 y al mantenimiento de la infraestructura existente. Además, se procederá al abandono definitivo de otros 76 pozos no productivos.
Uno de los puntos clave del plan operativo será la puesta en valor de la planta Turboexpander en Centenario Centro, que permitirá procesar hidrocarburos localmente y reducir significativamente los costos logísticos del Gas Licuado de Petróleo (GLP). Esta mejora busca sustituir el transporte desde puntos distantes como Bahía Blanca, optimizar la infraestructura y promover el desarrollo de proveedores locales.
Durante su intervención, el CEO Ricardo Savini subrayó la importancia estratégica del yacimiento: “Estamos muy contentos de llegar a Neuquén. El yacimiento Centenario es histórico y está prácticamente dentro de la ciudad. Venimos con el compromiso de invertir fuerte, retomar la producción, recuperar pozos y redesarrollar el área, tanto en el campo convencional como en el potencial no convencional de Vaca Muerta”.
Savini recordó que este es el primer activo de FLUXUS en Argentina. La empresa, de capitales brasileños perteneciente al grupo J&F, ya tiene operaciones en Bolivia y ahora buscará ampliar su presencia en el país, con especial interés en la provincia de Neuquén.
En el marco de la cesión, la empresa deberá abonar 430.600 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria y aproximadamente 169.400 dólares en Impuestos de Sellos.
El arribo de FLUXUS a la cuenca neuquina representa un nuevo impulso para la industria energética de la provincia, con expectativas de reactivación productiva, inversión y desarrollo local, en uno de los yacimientos más emblemáticos del territorio.