Urbetrack: tecnología e innovación para una gestión inteligente de los servicios urbanos
Durante el Congreso Mundial de Residuos Sólidos ISWA 2025, Urbetrack presentó sus soluciones tecnológicas aplicadas a la gestión eficiente y sustentable de los servicios públicos, especialmente en el área de higiene urbana. La empresa, que trabaja con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y distintos municipios y compañías privadas, desarrolla sistemas de monitoreo, trazabilidad y optimización mediante herramientas de IoT (Internet de las Cosas) y análisis de datos.
“Urbetrack es una empresa de tecnología y consultoría especializada en servicios públicos, particularmente en aseo urbano. Somos proveedores tanto de municipios como de empresas privadas de recolección, y en este Congreso estamos presentando nuestra plataforma y nuestros servicios de consultoría”, explicó Gabriela Spector, Product Manager de la compañía.
Según detalló, Urbetrack gestiona la trazabilidad completa de los servicios de higiene urbana de la Ciudad de Buenos Aires, a través de un sistema que integra datos en tiempo real provenientes de sensores y dispositivos instalados en la flota de camiones.
“Incorporamos tecnología IoT en los vehículos y centralizamos la información en una plataforma que permite al gobierno conocer qué está ocurriendo en la calle, medir la efectividad de los servicios y analizar el uso de los contenedores, las incidencias, reclamos y solicitudes, mediante mapas de calor y tableros de control”, señaló Spector.
Monitoreo y certificación inteligente
La clave del sistema es su capacidad para verificar la ejecución efectiva de los servicios.
“Nos interesa certificar no solo que el camión pasó por la cuadra que debía, sino que realmente realizó la tarea asignada”, explicó. Para ello, los camiones cuentan con antenas y tags RFID instalados en el mobiliario urbano, que registran cada levantamiento de contenedor.
“También medimos el nivel de llenado de los contenedores con sensores de volumen, lo que permite optimizar recorridos, identificar zonas subdimensionadas o sobredimensionadas y reubicar contenedores según la demanda real”, agregó.
El sistema permite que el Gobierno de la Ciudad pague a las empresas de recolección por los servicios efectivamente realizados, en lugar de hacerlo mediante un canon fijo.
“Se certifica la operación en base a datos objetivos, lo que mejora la eficiencia, reduce costos y genera transparencia”, remarcó.
Menos huella de carbono, más eficiencia
Además del monitoreo, Urbetrack trabaja en algoritmos de optimización de rutas que reducen el consumo de combustible, la huella de carbono y el ruido urbano.
“Buscamos que la tecnología contribuya a una operación más sustentable, con menos tráfico y menor contaminación sonora”, destacó Spector.
La compañía también desarrolla aplicaciones móviles que permiten detectar incidentes en la vía pública antes de que los vecinos los reporten.
“Estas apps generan alertas automáticas a las empresas con un SLA definido, que luego se monitorea, garantizando tiempos de respuesta eficientes”, explicó.
Recolección diferenciada y trazabilidad de reciclables
Otra de las áreas en las que trabaja la empresa es el control de la recolección de materiales aprovechables.
“Tenemos herramientas para certificar el presentismo de los recuperadores urbanos, controlar la recolección de los macrogeneradores —que por ley deben separar sus residuos—, y registrar el ingreso y egreso de materiales en los centros verdes”, detalló.
Tecnología transversal a otras industrias
Si bien el foco principal de Urbetrack está en el sector urbano, sus soluciones tecnológicas también se aplican en otros sectores, como la industria minera y el fleet management general.
“Nuestra plataforma es adaptable a distintos mercados, porque el control logístico y la trazabilidad son desafíos transversales”, concluyó Spector.
Con su presencia en ISWA 2025, Urbetrack reafirmó su compromiso con la transformación digital y sustentable de las ciudades, aportando herramientas para una gestión pública más eficiente, transparente y ambientalmente responsable.
