Vanesa Vázquez: «Creemos que la acción por el clima requiere compromiso, trabajo sostenido y una mirada de largo plazo»
La compañía avanza hacia la carbono neutralidad en 2040 con una estrategia integral basada en energía renovable, economía circular y gestión del agua
En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, Cervecería y Maltería Quilmes reafirma su compromiso con una acción climática sostenida y de largo plazo, integrando la sustentabilidad como eje estructural de su negocio.
“Creemos que la acción por el clima requiere compromiso, trabajo sostenido y una mirada de largo plazo. Por eso, nuestra estrategia de sustentabilidad está integrada al negocio y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de Naciones Unidas”, señaló Vanesa Vázquez, Gerenta de Impacto Positivo en Cervecería y Maltería Quilmes.
La compañía tiene un propósito claro: que las personas y el planeta prosperen juntos, avanzando hacia la carbono neutralidad para 2040. Este objetivo implica medir la huella de carbono de toda su cadena de valor y desplegar acciones innovadoras para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en cada etapa de su operación.
Energía renovable y eficiencia operativa
Uno de los principales hitos de la compañía fue la incorporación de energía eléctrica 100 % renovable para todas sus operaciones industriales. Desde 2020, el Parque Eólico Budweiser, ubicado en Achiras (Córdoba), genera toda la energía eléctrica que demandan las 10 cervecerías y plantas de gaseosa, 2 malterías y 1 fábrica de tapas de la compañía.
“Pasar completamente a energía renovable nos permitió reducir significativamente nuestras emisiones y demostrar que las soluciones sustentables son posibles a gran escala cuando se integran al corazón del negocio”, destacó Vázquez.
Agua: seguridad hídrica y restauración de ecosistemas
El cuidado del agua es otro pilar central. Desde 2018, Quilmes ha invertido más de 600 mil dólares en proyectos de seguridad hídrica en Mendoza, incluyendo la creación del primer Fondo de Agua de Argentina y el programa Sumá Nativas, que impulsa la restauración de la biodiversidad y el monitoreo de la calidad y cantidad de agua en la cuenca del Río Mendoza.
Este año, la empresa anunció además una inversión de 3,4 millones de dólares para mejorar la eficiencia del uso del recurso y modernizar equipamiento en sus operaciones.
“El agua es esencial para nuestro producto y para la vida. Cuidar su disponibilidad y calidad es una responsabilidad compartida. Por eso trabajamos junto a comunidades, productores y organizaciones locales para proteger las cuencas que nos abastecen”, explicó la Gerenta de Impacto Positivo.
Economía circular y envases retornables
La circularidad está en el centro del modelo de negocio de la compañía. Hoy, el 82 % de sus envases son retornables o contienen material reciclado, y el envase retornable de vidrio puede reutilizarse hasta 29 veces, reduciendo de forma significativa el consumo de agua, energía y las emisiones asociadas.
Además, el 99 % de los subproductos generados en los procesos cerveceros se reutilizan o valorizan, reafirmando el compromiso con una operación de residuos cero.
“La economía circular no es una tendencia: es una transformación estructural que nos permite hacer más con menos, generando valor ambiental y económico al mismo tiempo”, sostuvo Vázquez.
Agricultura sustentable e innovación en logística
Cervecería y Maltería Quilmes trabaja junto a más de 1.200 productores agropecuarios para promover buenas prácticas agrícolas que cuiden el suelo, reduzcan el uso de insumos y disminuyan la huella de carbono del cultivo de cebada.
En paralelo, la compañía innova en materia logística con el primer camión eléctrico de reparto urbano del país, cargado con energía solar, integrando una operación de transporte de bajas emisiones que combina soluciones multimodales y optimización de rutas.
Resultados y visión a futuro
En línea con su Estrategia Ambiental 2018–2025, estructurada en cuatro ejes —acción climática, agricultura sustentable, agua y packaging circular—, la compañía logró:
-
Reducir un 30 % sus emisiones de carbono (alcances 1, 2 y 3) desde 2017.
-
Alcanzar el 100 % de energía eléctrica renovable en todas sus operaciones.
-
Cumplir el 100 % de los proyectos de mejora hídrica en la cuenca del Río Mendoza.
-
Lograr que el 82 % de los envases sean retornables o contengan material reciclado.
“En Cervecería y Maltería Quilmes, la sustentabilidad es el negocio. Integrarla en toda la cadena de valor nos permite mantener el rumbo incluso ante contextos complejos, porque entendemos que el futuro del planeta y el futuro de nuestra compañía son uno solo”, concluyó Vanesa Vázquez.