Volkswagen Argentina da un nuevo paso hacia la sustentabilidad con innovaciones ambientales en Pacheco y Córdoba

En el marco de su estrategia global Way to Zero, Volkswagen Argentina sigue profundizando su compromiso con la eficiencia ambiental mediante la implementación de dos nuevas soluciones tecnológicas en sus Centros Industriales de Pacheco y Córdoba. Las iniciativas apuntan a reducir residuos, optimizar el uso del agua y avanzar hacia una producción más sustentable.
Tratamiento innovador de efluentes en la planta de Pacheco
En el Centro Industrial Pacheco, la automotriz alemana inauguró una planta de pretratamiento de efluentes para su nueva planta de Pintura. Allí se procesa el efluente generado durante la limpieza de robots, que contiene una solución de agua con solventes base agua.
Gracias al nuevo sistema de sedimentación, se logra separar el agua del solvente, reduciendo en un 95% los residuos enviados a incineración. Esta mejora se traduce en un ahorro proyectado de 460.000 dólares anuales y en la eliminación de 811 toneladas de residuos tan solo en 2025. A diario, la cantidad de residuos se redujo de 6.000 kg a apenas 285 kg.
Este avance no solo mejora el desempeño ambiental del centro industrial, sino que también reduce emisiones, transporte y costos operativos. Además, la tecnología es replicable en otras plantas industriales, consolidando a Volkswagen como un referente en economía circular.
Reutilización de agua en Córdoba: una solución clave ante el estrés hídrico
Por su parte, el Centro Industrial Córdoba incorporó una nueva etapa de filtrado en su Planta de Tratamiento de Efluentes, lo que permite recuperar hasta 80 m³ de agua por día. Esta agua, una vez tratada, se reutiliza en torres de enfriamiento que forman parte de procesos industriales como hornos de vacío, compresores y soldadoras.
Desde su implementación en noviembre de 2024, el sistema ya permitió la recuperación de más de 4.100 m³ de agua, equivalente a llenar más de 1,6 millones de botellas de 2,5 litros. Así, la planta alcanza una reutilización del 41% del agua tratada diariamente.
Cabe destacar que la provincia de Córdoba es una de las regiones con mayor estrés hídrico a nivel global, por lo que este tipo de medidas adquiere un valor estratégico para la preservación de los recursos naturales.
Compromiso con el futuro
“Cada paso que damos hacia una producción más limpia y eficiente reafirma nuestro compromiso con la sustentabilidad. Estas acciones nos acercan a nuestra meta global de neutralidad de carbono, pero también responden al contexto local y a nuestra responsabilidad como industria”, destacó Marcellus Puig, Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina.
Con estas iniciativas, Volkswagen refuerza su liderazgo en materia ambiental dentro del sector automotriz, marcando un camino claro hacia un modelo industrial más eficiente, sustentable y alineado con los desafíos del cambio climático.