YPF le compra a Total su participación en La Escalonada y Rincón de la Ceniza

YPF-TOTAL1

YPF dio un nuevo paso en su estrategia de consolidación en Vaca Muerta al acordar con Total Austral la adquisición del 100% de las acciones de la sociedad titular de su participación en los bloques no convencionales La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la Cuenca Neuquina. Con esta operación, la compañía estatal se asegura el control del 45% de los derechos sobre ambos bloques, que comparte con Shell Argentina (45%) y Gas y Petróleo del Neuquén (G&P), que mantiene el 10% restante.

La operación está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones precedentes, pero una vez concretada, representará un movimiento estratégico para el fortalecimiento del portafolio de activos no convencionales de YPF, con foco en dos áreas con alto potencial de producción de petróleo y gas.

Tanto La Escalonada como Rincón de la Ceniza poseen concesiones vigentes hasta el año 2051, lo que brinda a YPF una proyección de largo plazo para avanzar en el desarrollo de estas áreas. La Escalonada es reconocida por su producción de crudo de alta calidad, y se posiciona como un bloque de gran relevancia para aumentar los niveles actuales de producción de la empresa, a la vez que permite generar sinergias en el denominado «Hub Norte» de Vaca Muerta, una de las zonas más prometedoras de la formación.

Por su parte, Rincón de la Ceniza se encuentra en la ventana de gas húmedo de Vaca Muerta, un recurso de creciente interés no sólo por su valor energético, sino también por su potencial para ser procesado y exportado en forma de gas natural licuado (GNL). Esta característica lo convierte en un activo estratégico para el desarrollo del proyecto Argentina LNG, que busca posicionar al país como un exportador relevante en el mercado global de gas.

Una estrategia para escalar en el no convencional

Con esta adquisición, YPF continúa profundizando su transformación como operadora líder en el segmento no convencional, apostando por activos de alto rendimiento y asociaciones estratégicas con grandes jugadores del sector energético. La compañía, presidida por Horacio Marín desde fines de 2023, ha puesto el foco en optimizar su portafolio para aumentar su competitividad, atraer inversiones y desarrollar infraestructura crítica para la exportación de energía.

La incorporación de estas participaciones se alinea con el objetivo de fortalecer el rol de YPF en la cadena de valor del gas y el petróleo no convencional. Además, representa una señal al mercado internacional sobre la intención de la empresa de sostener una presencia activa y creciente en uno de los recursos energéticos más importantes del país.