AC&A celebra 25 años de innovación y liderazgo en proyectos de infraestructura globales
AC&A Ingenieros-Economistas-Planificadores, una empresa líder en el ámbito de la ingeniería, celebró sus 25 años de trayectoria con la presentación de su libro «AC&A 25 años», en el cual se destaca su recorrido y los principales proyectos que han sido eje de su desarrollo. Con un equipo profesional interdisciplinario y un historial de más de 400 proyectos realizados en 40 países, la empresa ha sido pionera en la integración de calidad, innovación y sustentabilidad integral en cada uno de sus trabajos.
Fundada en 1999, AC&A abarca todas las etapas de los proyectos de infraestructura: desde la planificación y los estudios de factibilidad económica, hasta el diseño conceptual y de detalle, pasando por la supervisión y gestión de la construcción, y la administración de activos e infraestructura. Su expertise abarca sectores clave como autopistas, ferrocarriles, transporte público, puertos, aeropuertos, y proyectos vinculados a la industria de oil & gas, energías renovables y minería.
En palabras de Roberto Agosta, fundador y presidente de la empresa: “AC&A no es solamente un logro personal, sino fundamentalmente la construcción colectiva de todos los profesionales y colaboradores que a lo largo de estos años han participado y siguen participando en nuestros equipos de proyectos. Esto nos ha permitido evolucionar con nuevas metodologías, y la innovación sigue siendo la base de nuestro éxito”.
La presentación del libro fue un evento especial, en el que Roberto Agosta dialogó con personalidades del ámbito político y económico, como Manuel Aguirre (Director de Relaciones Institucionales de Vista Energy), el analista político Sergio Berensztein, y el economista Juan Carlos De Pablo. También estuvieron presentes los directores de AC&A Bruno Agosta, Maximiliano Roca y Juan Pablo Martínez, además de académicos y profesionales del sector.
Entre los proyectos más recientes de AC&A, destacan el Masterplan de Infraestructura en la Región de Vaca Muerta y el desarrollo de una Oficina de Gerencia de Proyecto (PMO) para el proyecto Anillo Añelo. Este último, busca implementar innovadoras metodologías de licitación y contratación, con el objetivo de reducir la congestión, mejorar la seguridad vial y optimizar el transporte de carga y pasajeros en una de las rutas más estratégicas de la región.
La firma también ha sido parte activa en el desarrollo del Tren del Pacífico, en la línea 1 entre Acajutla y San Salvador, y en la ampliación del Puerto Terrestre Los Andes en Chile, como parte de su rol de Inspector Técnico de Obras (ITO).
Certificada bajo normas internacionales de calidad ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, AC&A ha mantenido desde sus inicios un espíritu innovador que le permitió incorporar las últimas tecnologías en sus proyectos. Un ejemplo de esto es el software Intelligent Pavement Vision (IPV), desarrollado en 2021, que utiliza técnicas de machine learning e inteligencia artificial para la detección automática de fallas en pavimentos.
En el ámbito local, la empresa ha llevado adelante iniciativas como el Plan Estratégico para la Expansión de la Red de Subterráneos de Buenos Aires, y ha trabajado en varios proyectos viales, ferroviarios y aeroportuarios en todo el país.
Fuera de Argentina, AC&A tiene oficinas en Miami, Santiago de Chile, Santo Domingo y Bogotá, y realiza proyectos en América Latina, el Caribe, Estados Unidos, Europa, África y Asia, consolidándose como un actor clave en el mercado global de la ingeniería de infraestructura.