AmCham Argentina celebró la 27ª edición del Premio Ciudadanía Empresaria: un compromiso renovado con la sostenibilidad y la innovación
AmCham Argentina –la Cámara de Comercio de Estados Unidos en el país– llevó a cabo una nueva edición del Premio Ciudadanía Empresaria (PCE), el reconocimiento que desde hace casi tres décadas impulsa la innovación, la sostenibilidad y el compromiso del sector privado con el desarrollo ambiental y social.
Desde su lanzamiento en 1999, el PCE ha recibido más de 2.100 postulaciones y distinguido a más de 170 empresas, consolidándose como uno de los galardones más relevantes de la agenda de sustentabilidad en Argentina y la región.
La ceremonia de premiación, que reunió a referentes del sector empresarial y público, reconoció las mejores prácticas corporativas en las categorías Productos, Servicios y Procesos. Además, se entregó el galardón al “Nuevo Paradigma Empresario”, que distingue a organizaciones cuyo modelo de negocio combina rentabilidad con beneficios sociales, ambientales y económicos, promoviendo una economía regenerativa.
En la apertura, Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina, destacó la coincidencia del evento con la COP30 en Brasil: “La conexión entre negocio y el cuidado del planeta ya no es una discusión local ni sectorial, sino un desafío global. Este premio ha sido testigo de la evolución del compromiso empresarial hacia un desarrollo más justo, inclusivo y responsable”.
Díaz también presentó el Programa de ESG de la Cámara, un espacio orientado a consolidar los esfuerzos de las empresas en sostenibilidad y gobernanza.
Por su parte, Florencia Salvi, especialista en estrategia de sustentabilidad y consultora del PCE, señaló: “Celebramos la posibilidad de reconocer a empresas de impacto, productos, servicios y procesos que priorizan un mejor entorno social o ambiental. Esperamos que estos ejemplos inspiren a más organizaciones a innovar sustentablemente”.
El cierre estuvo a cargo de Mariana Schoua, presidenta de AmCham Argentina y CEO de Aconcagua Energía Generación, quien subrayó la relevancia de estos espacios: “Creemos profundamente en el liderazgo del sector privado argentino para construir un modelo de desarrollo sostenible. Cada proyecto presentado demuestra que hay un empresariado que piensa más allá de los resultados y busca dejar una huella positiva”.
Los ganadores de la 27ª edición del Premio Ciudadanía Empresaria
-
Productos: Toyota
-
Servicios: Grupo Mitre
-
Procesos: Pluspetrol
También fueron reconocidas las empresas finalistas:
-
Productos: Moldintec y Tenaris
-
Servicios: Goodenergy y Schneider Electric
-
Procesos: Arcor y Pan American Energy
En la categoría “Nuevo Paradigma Empresario”, el premio fue para Agua Segura, empresa de triple impacto dedicada a mejorar la calidad y el acceso sostenible al agua en comunidades vulnerables. Desde 2015, implementaron 175 proyectos en Argentina, beneficiando a más de 290.000 personas y entregando 200 millones de litros de agua, además de desarrollar programas de conservación, saneamiento e higiene, uso eficiente y restauración de ecosistemas acuáticos.
Un evento carbono neutral e inclusivo
En esta edición, AmCham midió la huella de carbono del evento junto a LatCarbon y compensó su impacto con el apoyo de Genneia, a través de Certificados de Reducción de Emisiones (CER) generados en centros de energía renovable, logrando que el Premio Ciudadanía Empresaria 2025 sea carbono neutral.
Asimismo, reafirmando su compromiso con la inclusión laboral, AmCham estableció una alianza con ASDRA (Asociación Síndrome de Down de la República Argentina), promoviendo la participación de personas con síndrome de Down en tareas eventuales durante la ceremonia.
De esta manera, AmCham Argentina continúa fortaleciendo su compromiso con un modelo empresarial basado en la ética, la equidad, la sostenibilidad y la innovación, inspirando a más compañías a integrar la sustentabilidad en el corazón de sus estrategias de negocio.