Arcos Dorados presenta su 11º Reporte ESG y afianza su liderazgo en sostenibilidad en América Latina

MC Donalds

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, publicó su 11º Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible, donde detalla los avances logrados durante 2024 en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG) en América Latina y el Caribe.

Entre los hitos más destacados a nivel regional, la empresa alcanzó que el 50% de la energía utilizada en sus restaurantes provenga de fuentes renovables, consolidando un paso clave en su transición hacia una operación baja en carbono. Además, reportó:

  • La reducción de emisiones asociadas a su bono sostenible.

  • El reciclaje de más de 4,3 millones de litros de aceite usado.

  • La recuperación de más de 940 toneladas de cartón.

  • La generación de más de 480.000 oportunidades de empleo juvenil en América Latina.

Argentina: energía solar para 78 locales y nueva alianza estratégica

En Argentina, Arcos Dorados marcó un nuevo hito en su transición energética al firmar un acuerdo con la empresa Capex, mediante el cual 78 restaurantes de McDonald’s serán abastecidos con energía solar proveniente del parque fotovoltaico “La Salvación”, ubicado en San Luis.

Este contrato, que suministrará 20.000 MWh anuales durante siete años, permite que la mitad de la matriz energética de McDonald’s Argentina provenga de fuentes renovables, reforzando un modelo de operación más sustentable. La nueva alianza se suma a los acuerdos previos con Pampa Energía y PCR para el uso de energía eólica.

“Este acuerdo consolida nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y fortalece nuestra transición hacia una matriz energética más diversificada y limpia”, señaló Eduardo Lopardo, Director General de Arcos Dorados Argentina. “Es un paso clave que refleja cómo traducimos nuestra estrategia ESG en acciones concretas con impacto ambiental y social positivo”.

Compromisos sostenidos con la producción local y la juventud

El Reporte ESG también resalta la fuerte apuesta por el abastecimiento local:

  • El 95% de los ingredientes utilizados en McDonald’s Argentina provienen de proveedores nacionales.

  • El 100% de la carne utilizada cumple con la política de Carne Libre de Deforestación.

Además, se implementaron mejoras en eficiencia térmica, campañas de reciclaje de cartón, papel, empaques y uniformes, y se profundizaron los programas sociales destinados a formar y emplear jóvenes, particularmente a través de la plataforma educativa MCampus Comunidad y alianzas con organizaciones que trabajan con jóvenes NEETs (que no estudian ni trabajan).

El Reporte ESG 2024 fue elaborado bajo los estándares internacionales GRI 2021 y SASB, y fue verificado por Ernst & Young (EY). Se encuentra disponible en español, inglés y portugués a través del sitio oficial:  www.recetadelfuturo.com