Argentina asume un rol clave en ONU Turismo con foco en el desarrollo sostenible de la región

Comision Regional de las Americas

En un paso significativo hacia el fortalecimiento del turismo regional con perspectiva sustentable, Argentina fue elegida para representar a las Américas en el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, el principal órgano de toma de decisiones de esta organización internacional. La designación, que se extenderá durante el período 2027–2029, fue decidida por consenso en la 70ª reunión de la Comisión Regional de las Américas, celebrada en Lima, Perú.

La elección de Argentina como primera opción para ocupar una banca en el Consejo Ejecutivo refleja el reconocimiento de su liderazgo en políticas turísticas inclusivas, sostenibles y con arraigo territorial. La designación se formalizará en noviembre de este año durante la Asamblea General de ONU Turismo que se llevará a cabo en Riad, Arabia Saudita.

La representación argentina en Lima estuvo encabezada por el embajador en Perú, Samuel Ortiz Basualdo; la secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ana García Allievi; y el asesor Gustavo Hani. La reunión fue copresidida por República Dominicana, Paraguay y la propia Argentina.

Además, se confirmó que nuestro país será sede de la 72ª reunión de la Comisión Regional de las Américas en 2027, un encuentro clave para el debate e implementación de políticas turísticas con enfoque en desarrollo local, inclusión y sostenibilidad ambiental.

Esta nueva etapa de liderazgo se da en un contexto global donde el turismo es llamado a reinventarse como motor de economías verdes, respetuoso de las culturas locales y resiliente frente al cambio climático. En ese sentido, Argentina reafirmó su compromiso con una transición turística justa que articule las necesidades del ambiente, las comunidades y el sector productivo.

Otro dato destacado fue el firme apoyo argentino a Shaikha Nasser Al Nowais, recientemente nombrada como secretaria general de ONU Turismo, y la primera mujer en ocupar ese rol. Su primera visita oficial a América será durante la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde celebrará, junto a Argentina, el Día Mundial del Turismo con una agenda orientada al desarrollo regional sostenible.

La elección de Argentina no solo visibiliza su rol activo en el escenario internacional, sino también la oportunidad de posicionar al turismo como una herramienta estratégica para el desarrollo sustentable en América Latina. Con la mirada puesta en el futuro, el país se prepara para liderar discusiones clave sobre políticas que integren economía, ambiente y cultura, en un marco de cooperación regional.