Axion energy avanza con la instalación de paneles solares en su red de estaciones de servicio

Axion-PANELES

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles solares en sus primeras cuatro estaciones de servicio, con el objetivo de evaluar el desempeño del proyecto y planificar su expansión durante 2026. La iniciativa marca un nuevo paso en el compromiso de la compañía por construir una red más sustentable, eficiente y respetuosa con el ambiente.

Según estimaciones de la empresa, el 20% del consumo eléctrico de cada una de estas estaciones será abastecido por el nuevo sistema fotovoltaico, que permitirá generar, entre las cuatro seleccionadas, hasta 285.000 kWh de energía renovable al año, equivalente al consumo promedio de 95 hogares.

Los paneles fueron instalados sobre los techos del área de surtidores y de los shops, aprovechando su orientación y cercanía al tablero general. Con esta disposición, se espera una reducción de 56 toneladas de CO₂ por año, cifra comparable a las emisiones que generaría un auto realizando 260 viajes de ida y vuelta entre Buenos Aires y Mar del Plata.

“Esta iniciativa es un paso concreto hacia un modelo energético más sustentable y eficiente para nuestras operaciones. A partir de los resultados de esta primera etapa, queremos extenderla a toda nuestra red y evaluaremos la mejor forma para poder seguir avanzando”, destacó Sandra Yachelini, vicepresidenta Comercial de Axion energy.

Las primeras estaciones seleccionadas se ubican en la ciudad de Córdoba, Villa Allende (Córdoba), Fisherton (Santa Fe) y Ituzaingó (Buenos Aires), en la intersección del Camino del Buen Ayre y el Acceso Oeste.

De acuerdo con la compañía, el proyecto podría alcanzar una proporción significativa de la red, tras un análisis técnico y económico que contempló el nivel de consumo eléctrico, el potencial de ahorro, la radiación solar disponible, la infraestructura existente y la duración de las concesiones.

Estas estaciones se suman a una red creciente de más de una decena de operadores que ya cuentan con paneles solares en puntos como Villa General Belgrano, Mendoza, Córdoba capital, Ciudad de Buenos Aires, General Pacheco, Benavídez, Funes, Mar del Plata, Chajarí, Haedo y Ramos Mejía.

El proyecto forma parte de una estrategia más amplia de Axion energy para incorporar energías renovables en sus operaciones. En 2024, la empresa había instalado 88 paneles solares en el edificio de mantenimiento de su refinería de Campana, logrando reducir sus emisiones en 34 toneladas de CO₂e anuales.

Además, gracias a otras mejoras implementadas en los hornos Powerformer, DKU y DHT, la compañía logró mejorar en un 6% el Índice de Eficiencia Energética de la planta, con una disminución de emisiones equivalente a las que generarían 25.500 autos medianos utilizando un tanque de combustible por mes.