Banco Galicia donó equipamiento médico de última tecnología a hospitales y CAPS de Chubut

Hospital Zonal Dr. Andrés Isola de P. Madryn

En el marco de su Programa de Mejoras en Hospitales y Centros de Salud, Banco Galicia entregó equipamiento de alta complejidad al Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, al Hospital Zonal “Dr. Andrés Isola” y a diez Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Puerto Madryn. La inversión total asciende a $21.000.000 y busca fortalecer la calidad de la atención médica en la región.

El acto central de entrega se realizó el miércoles 13 de agosto en el auditorio del Hospital “Dr. Andrés Isola”, con la presencia de su directora, Mariana Suárez Lloyd; Ariel Álvarez, gerente de la sucursal de Puerto Madryn; y Facundo Batalla, ejecutivo del Sector Público de Galicia, junto a autoridades, personal médico y de enfermería.

La contribución incluyó un electroencefalógrafo para el servicio de neurología del hospital y diez electrocardiógrafos digitales destinados a CAPS alejados, que permitirán integrar los estudios a la historia clínica digital de los pacientes y facilitar su consulta remota desde otros centros de salud.

“Esta donación significa un gran paso para mejorar la atención médica en nuestra ciudad y en los CAPS más alejados. La posibilidad de integrar los estudios a la historia clínica digital nos permite optimizar diagnósticos y tratamientos, acercando salud de calidad a más vecinos. Es una muestra concreta de lo que podemos lograr cuando el sector privado y el público trabajan juntos por el bienestar de la comunidad”, destacó Álvarez.

Más tarde, en Trelew, se concretó la entrega de un ecocardiógrafo de alta complejidad pediátrico al Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara”, destinado a fortalecer el servicio de cardiología infantil. “Este equipo es clave para diagnosticar y seguir patologías cardíacas en niños y adolescentes. Nos enorgullece contribuir a que más familias accedan a estudios precisos sin trasladarse largas distancias y así mejorar el día a día de más personas”, afirmó Diego Elissetche, gerente de la sucursal local. El acto contó con la presencia del intendente Gerardo Merino, además de autoridades del banco y del hospital.

Florencia Pereira, líder de Innovación Social de Galicia, subrayó: “Estas instituciones son parte de los 11 hospitales y centros de salud que vamos a acompañar durante este año. La presencia nacional del programa refleja nuestra vocación de mejorar el día a día de nuestros clientes y atender a las necesidades de las comunidades en las que operamos, generando un impacto positivo tangible en el sistema sanitario”.

Un programa con alcance federal
El Programa de Mejoras en Hospitales y Centros de Salud de Banco Galicia se desarrolla desde 2008 en todo el país. Su objetivo es mejorar la calidad de atención y el bienestar de pacientes y profesionales mediante inversiones en infraestructura, aparatología y equipamiento para instituciones públicas, con foco en atención primaria y en regiones con altos índices de necesidades básicas insatisfechas (NBI).

La iniciativa se implementa de forma estratégica: los gerentes de cada sucursal detectan las necesidades prioritarias en su localidad, identifican a las instituciones beneficiarias y canalizan los pedidos de ayuda. Luego, en articulación con las autoridades de salud, gobiernos locales y aliados como la Asociación Civil Surcos, se ejecuta el plan de mejora.

Desde su inicio, el programa ya benefició a 226 hospitales de 23 provincias, alcanzando de forma directa a más de 17,9 millones de personas en todo el país.